Autor/a extranjero/a · Narrativa

Sumisión, de Michel Houellebecq

Sumisión (Anagrama, 2015), de Michel Houellebecq y traducido por Joan Riambau.

Primero querría decir que Michel Houellebecq es uno de esos autores de los que escuché hablar cuando empezó mi andadura por la lectura, mi pasión mejor dicho. Me sorprendió la rareza de su apellido, ya que los nombres y apellidos raros y atípicos siempre han despertado mi curiosidad. Yo, si alguna vez tengo una hija, por ejemplo, nunca le pondría María, Antonia, Pepa ni Carmen. Le pondría Candela, Margot, Cataleya o Nivaria, porque odio lo común, lo convencional, lo políticamente correcto, lo socialmente establecido.

En fin, que me voy por los cerros de Úbeda. Houellebecq, desde que leí por primera vez su asombroso apellido, me ha atraído bastante. Hace un tiempo leí reseñas sobre este libro suyo, y un profesor de la universidad habló de este libro brevemente en una de sus clases, lo que me empujó definitivamente a comprarlo. Ayer terminé de ver la serie The Handmaid’s tale de HBO, inspirada en la novela homónima de Margaret Atwood, sobre un mundo futuro y distópico.

Sumisión (Anagrama, 2016) también habla de una distopía no demasiado lejana. Se sitúa en Francia en el año 2022, justo en las elecciones presidenciales en las que sale victorioso un partido islámico con el apoyo de los socialistas franceses. Así, los islámicos imponen su ley coránica en el país con la innumerables consecuencias que ello conlleva (exilio de judíos, prohibición de numerosos actos, establecimiento de nuevas normas, etcétera). Es decir, Francia queda sumisa ante el poder islámico, algo que en nuestro días no parece tan disparatado si tenemos en cuenta el ambiente tenso que convive en la sociedad occidental.

Houellebecq trata este tema desde una perspectiva amplia, dando el punto de vista de varios personajes. Son puntos de vista muy cercanos entre sí, pero con sus diferencias, sus miedos y sus sospechas sobre dicho partido islámico. Ha sido un libro que me he terminado en escasas 48 horas por la eficacia de la historia y por lo atractivo que me resulta este escritor (y por lo receptivo que estaba yo en ese momento). Por eso recomiendo encarecidamente la lectura de este maravilloso libro para que abramos los ojos ante un posible futuro no demasiado lejano que puede acecharnos a la vuelta de la esquina.

Una respuesta a “Sumisión, de Michel Houellebecq

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s