Enterrado en vida (Acantilado, 2016), de Arnold Bennett y traducido por Vicente Vera.
Lo compré henchido de curiosidad por lo que la lectura de este libro podría depararme. Enterrado en vida (Acantilado, 2016) es un magnífico libro de Arnold Bennett cargado de buen humor. Últimamente me inclino más por comprar libros que tengan al menos unas trazas humorísticas. Además de para reírme, lo hago para comprobar cómo hacen humor ciertos escritores ingleses, franceses o extranjeros en general, y cómo se traduce al español para que siga teniendo gracia esa situación, frase o palabra presuntamente divertida.
Lo que sí es divertido es leer libros como este. Me identifico en muchísimas cuestiones con el protagonista, más de lo que parece, y eso contribuyó a que el libro entrara de lleno en mí. El protagonista se llama Priam Farll, y es el pintor más famoso de Gran Bretaña, pero, a la vez, un ser extremadamente tímido, hasta el punto de querer hacerse pasar por muerto antes que darse a conocer en público.
Un cúmulo de circunstancias hacen que Farll se adentre en una aventura sin igual, usurpando otra identidad que no le pertenece y, por tanto, ateniéndose a las consecuencias de lo que ello puede depararle. Por eso y por más cuestiones, todas ellas reunidas entre las magníficas páginas de este libro, Priam Farll es uno de mis héroes literarios. Lo fue desde el minuto uno porque lo veo capacitado para entrar en mi Hall of Fame de personajes literarios a los que admiro por lo que me han hecho sentir y/o imaginar.
Farll ha entrado en mi exclusiva lista de ídolos literarios, donde también están Ignatius Reilly (protagonista de mi novela favorita: La conjura de los necios, de John Kennedy Toole), Joe Haak (protagonista de La ballena de St. Piran, de John Ironmonger), y tres personajes de El misterio de las cabras y las ovejas, de Joanna Cannon: Walter Bishop (el bicho raro, el que sufre los prejuicios de los demás), Gracie y Tilly, dos chicas, la primera de ellas muy avispada, que llevan su vida por su cuenta e investigan a costa de la policía, llegando a adentrarse en la vida de las demás sin levantar sospechas por su condición de niñas inocentes.
Por eso y por más: ¡ve ya a tu librería más cercana (o si tienes internet más cerca, ve allí) y compra este magnífico libro!