Autor/a extranjero/a · Narrativa

La flor azul, de Penelope Fitzgerald

La flor azul (Impedimenta, 2014), de Penelope Fitzgerald y traducido por Fernando Borrajo. Friedrich von Hardenberg (1772-1801) dijo que vería el origen de una Edad de Oro mientras viviera. Experimentó la Revolución francesa cuando era muy joven. Y un día, al crear la historia de una flor azul, él mismo gestó el Romanticismo alemán. Eso… Sigue leyendo La flor azul, de Penelope Fitzgerald

Autor/a extranjero/a · Narrativa

La puerta de los ángeles, de Penelope Fitzgerald

La puerta de los ángeles (Impedimenta, 2015), de Penelope Fitzgerald y traducido por Jon Bilbao. No sabemos cuánto somos capaces de dejar atrás por amor. Cuando llega el momento, podemos plantearnos cambiar de trabajo, e incluso de principios. Esto le ocurre a Fred Fairly, protagonista de La puerta de los ángeles (Impedimenta, 2015, con traducción… Sigue leyendo La puerta de los ángeles, de Penelope Fitzgerald

Autor/a extranjero/a · Narrativa

Lanny, de Max Porter

Lanny (Literatura Random House, 2020), de Max Porter y traducido por Milo J. Krmpotić. Los bosques están llenos de criaturas misteriosas que nos acompañan en mitos y leyendas locales desde tiempos inmemoriales. Max Porter (Reino Unido, 1981) recrea en Lanny (Literatura Random House, 2020, con traducción de Milo J. Krmpotić) una de estas historias de… Sigue leyendo Lanny, de Max Porter

Autor/a extranjero/a · Narrativa

Naranjas amargas, de Claire Fuller

Naranjas amargas (Tusquets, 2020), de Claire Fuller y traducido por Victoria Alonso Blanco. Hay novelas que caminan despacio, con sigilo, por la mente del lector, hasta que un final inesperado responde todas las preguntas en torno a la historia. Naranjas amargas (Tusquets, 2020) es una de ellas. Claire Fuller (Oxfordshire, 1967) dibuja en esta trama… Sigue leyendo Naranjas amargas, de Claire Fuller

Autor/a extranjero/a · Ensayo

Estar enfermo, de Virginia Woolf

Estar enfermo & Notas desde las habitaciones de los enfermos (Alba, 2019), de Virginia Woolf y traducido por María Tena. «La enfermedad es casi imposible de comunicar. La demanda de compasión que hace el enfermo es imposible de atender». El 28 de marzo de 1941, no pudiendo soportar más su enfermedad, Woolf se cargó los… Sigue leyendo Estar enfermo, de Virginia Woolf

Autor/a extranjero/a · Ensayo

Mi guerra civil española, de George Orwell

Mi guerra civil española (Destino, 1978), de George Orwell y traducido por Rafael Vázquez Zamora y Josep C. Vergés. En este libro de cubierta desaliñada y título simplón, encontramos al autor de las celebérrimas 1984 y Rebelión en la granja en torno a una selección de cartas, críticas de libros y ensayos brevísimos que escribió… Sigue leyendo Mi guerra civil española, de George Orwell

Autor/a extranjero/a · Ensayo

Apuntes sobre el suicidio, de Simon Critchley

Apuntes sobre el suicidio (Alpha Decay, 2015), de Simon Critchley y traducido por Alberto Fuentes. Según el Instituto Nacional de Estadística, una persona se suicida en España cada dos horas y media. Diez personas al día. En el mundo, por otra parte, según la OMS se producen 800.000 suicidios al año. ¡Casi un millón de… Sigue leyendo Apuntes sobre el suicidio, de Simon Critchley

Autor/a extranjero/a · Narrativa

El sentido de un final, de Julian Barnes

El sentido de un final (Anagrama, 2014), de Julian Barnes y traducido por Jaime Zulaika. En las fiestas navideñas de 2019, mi madre cogió la costumbre de poner una lista de canciones aleatorias de Spotify en unos altavoces que le había traído Papá Noel. En ella había una canción recurrente que escuchaba contra mi voluntad… Sigue leyendo El sentido de un final, de Julian Barnes

Autor/a extranjero/a · Narrativa

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (Austral, 2013), de Robert Louis Stevenson y traducido por José Torroba. Es tarde, estamos en Londres, en un año indeterminado del siglo XIX y un individuo pasea por la calle. Al cruzarse con un transeúnte, lo asesina. Una mujer contempla la escena desde una casa y… Sigue leyendo El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson

Autor/a extranjero/a · Narrativa

Las olas, de Virginia Woolf

Las olas (Bruguera, 1980), de Virginia Woolf y traducido por Andrés Bosch. Virginia Woolf es una de las mujeres escritoras más reconocidas mundialmente. De ella se destacan citas y las historias de sus libros más famosos, como La señora Dalloway, Una habitación propia, Al faro u Orlando, donde hay una fuerte presencia y defensa del… Sigue leyendo Las olas, de Virginia Woolf