Autor/a extranjero/a · Libro testimonial

La vergüenza, de Annie Ernaux

La vergüenza (Tusquets, 2020), de Annie Ernaux y traducido por Mercedes Corral y Berta Corral. En 1952 sonaba Ma p’tite folie, un tema que interpretaba Line Renaud. Annie Ernaux (Lillebonne, 1940), ganadora de premios como el Formentor 2019, conocía ese y otros éxitos de la época en la que vivió, con tan solo doce años,… Sigue leyendo La vergüenza, de Annie Ernaux

Autor/a extranjero/a · Narrativa

El baile de las locas, de Victoria Mas

El baile de las locas (Salamandra, 2020), de Victoria Mas y traducido por José Antonio Soriano Marco. Bailar consiste en apoyar repetidas veces los pies sobre una superficie. Se posen con delicadeza o con golpes fuertes, el cuerpo y la tierra entran en contacto estrecho con cada movimiento. Bailar consiste, por tanto, en tener los… Sigue leyendo El baile de las locas, de Victoria Mas

Autor/a extranjero/a · Discurso

¿Para qué sirve la literatura?, de Antoine Compagnon

¿Para qué sirve la literatura? (Acantilado, 2018), de Antoine Compagnon y traducido por Manuel Arranz. «Leemos porque, aunque leer no sea indispensable para vivir, la vida es más agradable, más clara, más rica para aquellos que leen que para aquellos que no lo hacen. En un sentido más simple todavía: vivir es más fácil para… Sigue leyendo ¿Para qué sirve la literatura?, de Antoine Compagnon

Autor/a extranjero/a · Libro testimonial

Vale un potosí, de Miquel Dewever-Plana e Isabelle Fougère

Vale un potosí (Blume, 2020), de Miquel Dewever-Plana e Isabelle Fougère y traducido por María Teresa Lema Garrett. Cuando oigo hablar de mineros recuerdo, inevitablemente, el rescate de los treinta y tres trabajadores de la mina de San José, en Chile, en 2010. Aún recuerdo la angustia que transmitía el telediario tras el accidente que,… Sigue leyendo Vale un potosí, de Miquel Dewever-Plana e Isabelle Fougère

Autor/a español/a · Narrativa

Ana no, de Agustín Gómez Arcos

Ana no (Cabaret Voltaire, 2009), de Agustín Gómez Arcos y traducido por (y con un prefacio de) Adoración Elvira Rodríguez. Cabeza gacha y ojos clavados en el suelo. La mar ha muerto. El pueblo ha muerto. Ana Paucha, su marido, sus hijos, su vida: todos muertos. En ese cementerio de oscuridad, lo único vivo, aún… Sigue leyendo Ana no, de Agustín Gómez Arcos

Autor/a extranjero/a · Ensayo

El mayor enemigo de Europa y otros textos escogidos, de Joseph de Maistre

El mayor enemigo de Europa y otros textos escogidos (El Paseo editorial, 2020), de Joseph de Maistre y traducido por Yolanda Morató. Desde que leí Del inconveniente de haber nacido, de E.M. Cioran, le presto atención a todo lo que lleve su firma o su colaboración. Este es el caso de El mayor enemigo de… Sigue leyendo El mayor enemigo de Europa y otros textos escogidos, de Joseph de Maistre

Autor/a extranjero/a · Narrativa

Deja de decir mentiras, de Philippe Besson

Deja de decir mentiras (La Caja Books, 2018), de Philippe Besson y traducido por Palmira Freixas. También bailo. Y eso que no sé bailar. Me avergüenza mi cuerpo. La debilidad de mi cuerpo. Pero ¡qué diantre!, se baila de maravilla en la cima de un volcán. Además, lo que me mata entonces no es el… Sigue leyendo Deja de decir mentiras, de Philippe Besson

Autor/a extranjero/a · Narrativa

La náusea, de Jean-Paul Sartre

La náusea (Alianza & Losada, 1981), de Jean-Paul Sartre y traducido por Aurora Bernárdez. Algo me ha sucedido, no puedo seguir dudándolo. Vino como una enfermedad, no como una certeza ordinaria, o una evidencia. Se instaló solapadamente, poco a poco; yo me sentí algo raro, algo molesto, nada más. Una vez en su sitio, aquello… Sigue leyendo La náusea, de Jean-Paul Sartre

Antología de cuentos o relatos · Autor/a extranjero/a

El Horla y otros cuentos fantásticos, de Guy de Maupassant

El Horla y otros cuentos fantásticos (Alianza, 1981), de Guy de Maupassant y traducido por Esther Benítez. ¿Estoy loco? ¿O simplemente celoso? No lo sé, pero he sufrido horriblemente.El Horla y otros cuentos fantásticos, de Guy de Maupassant El Horla y otros cuentos fantásticos (Alianza, 1981), de Guy de Maupassant y traducido por Esther Benítez,… Sigue leyendo El Horla y otros cuentos fantásticos, de Guy de Maupassant