La lluvia amarilla (Seix Barral, 2018), de Julio Llamazares. La soledad, es cierto, me ha obligado a enfrentarme cara a cara conmigo mismo. Pero, también, como respuesta, a construir sobre recuerdos las pesadas paredes del olvido. Nada produce a un hombre tanto miedo como otro hombre -sobre todo si los dos son uno mismo- y… Sigue leyendo La lluvia amarilla, de Julio Llamazares
Etiqueta: Tristeza
La muerte y la primavera, de Mercè Rodoreda
La muerte y la primavera (Seix Barral, 1986), de Mercè Rodoreda y traducido por Enrique Sordo. Entonces me quité la ropa, la dejé al pie de un almezo junto a la piedra del loco y, antes de meterme en el agua, miré bien el color que el cielo ponía en ella, y toda la luz… Sigue leyendo La muerte y la primavera, de Mercè Rodoreda
Mi planta de naranja lima, de José Mauro de Vasconcelos
Mi planta de naranja lima. Historia de un niño que un día descubrió el dolor (Libros del Asteroide, 2012), de José Mauro de Vasconcelos y traducido por Carlos Manzano. -¿Estaría mal que me echara a llorar?-Nunca está mal llorar, bobo. ¿Por qué?-No sé, aún no me he acostumbrado. Parece que aquí dentro mi jaula se… Sigue leyendo Mi planta de naranja lima, de José Mauro de Vasconcelos
Mi año de descanso y relajación, de Ottessa Moshfegh
Mi año de descanso y relajación (Alfaguara, 2018), de Ottessa Moshfegh y traducido por Inmaculada C. Pérez Parra. Cada vez que me despertaba, de día o de noche, me arrastraba por el luminoso vestíbulo de mármol de mi edificio y subía por la calle y doblaba la esquina donde había un colmado que no cerraba… Sigue leyendo Mi año de descanso y relajación, de Ottessa Moshfegh
La plaza del diamante, de Mercè Rodoreda
La plaza del diamante (Pocket Edhasa, 1994), de Mercè Rodoreda y traducido por Enrique Sordo. Claro que era verdad, como mi padre siempre decía, que yo había nacido exigente..., pero lo que a mí me pasaba es que no sabía muy bien por qué estaba en el mundo.La plaza del diamante, de Mercè Rodoreda La… Sigue leyendo La plaza del diamante, de Mercè Rodoreda
Marianela, de Benito Pérez Galdós
Marianela (Alianza, 2006), de Benito Pérez Galdós. Se ha declamado mucho contra el positivismo de las ciudades, plaga que entre las galas y el esplendor de la cultura corroe los cimientos morales de la sociedad, pero hay una plaga más terrible, y es el positivismo de las aldeas, que petrifica millones de seres matando en… Sigue leyendo Marianela, de Benito Pérez Galdós
Cara de pan, de Sara Mesa
Cara de pan (Anagrama, 2018), de Sara Mesa. La primera vez la coge tan desprevenida que se sobresalta al verlo.Comienzo de Cara de pan, de Sara Mesa Cara de pan (Anagrama, 2018), de Sara Mesa, es un libro que se cruzó en mi camino varias veces durante los últimos meses de 2018. Lo vi recomendado… Sigue leyendo Cara de pan, de Sara Mesa
La soledad era esto, de Juan José Millás
La soledad era esto (Destino, 1995), de Juan José Millás. La soledad convertida en narración. La soledad era esto (Destino, 1995), de Juan José Millás, es un libro que me obligué a leer. Aparecía en alguna que otra lista de mejores libros en español, y claro, lo compré. Digo que me obligué a leerlo, pero… Sigue leyendo La soledad era esto, de Juan José Millás
El submayordomo Minor, de Patrick deWitt
El submayordomo Minor (Anagrama, 2018), de Patrick deWitt y traducido por Mauricio Bach. Entre la realidad y la fantasía está Bury. El submayordomo Minor (Anagrama, 2018), de Patrick deWitt y traducido por Mauricio Bach, es un libro que me compré con muchísima ilusión. Preveía, por la sinopsis, que iba a ser un libro del estilo… Sigue leyendo El submayordomo Minor, de Patrick deWitt
La uruguaya, de Pedro Mairal
La uruguaya (Libros del Asteroide, 2017), de Pedro Mairal. Un libro a caballo entre Argentina y Uruguay. La uruguaya (Libros del Asteroide, 2017), de Pedro Mairal, es un libro que no me agradó a primera vista. Su sinopsis no me atrajo, pero un día, yendo en el metro, vi que enfrente de mí iba un… Sigue leyendo La uruguaya, de Pedro Mairal