Autor/a español/a · Ensayo

Las fotografías de la Desbandá, de Jesús Majada

Las fotografías de La Desbandá (Caligrama, 2017), de Jesús Majada. En febrero de 1937, las fuerzas fascistas entraron en Málaga. La ciudad fue tomada y miles de malagueños salieron con lo puesto y marcharon hacia donde les llevara el destino. Caminaron por la carretera que llevaba hasta Almería, pues era la única dirección sin fascistas… Sigue leyendo Las fotografías de la Desbandá, de Jesús Majada

Autor/a español/a · Libro testimonial

El florido pensil, de Andrés Sopeña Monsalve

El florido pensil. Memoria de la escuela nacionalcatólica (Plaza & Janés, 2001), de Andrés Sopeña Monsalve. El florido pensil es la narración vital y quintaesenciada de lo que fue la (des)educación de varias generaciones de españoles de la posguerra en clave nacionalcatólica, un espejo fiel del fascismo postizo del régimen y de la básica estulticia… Sigue leyendo El florido pensil, de Andrés Sopeña Monsalve

Autor/a español/a · Ensayo

La España vacía, de Sergio del Molino

La España vacía (Turner, 2018), de Sergio del Molino. «Los portugueses tienen un dicho cruel: “Portugal é Lisboa e o resto é paisagem”. En España se podría decir que España es Madrid, y el resto, ni siquiera es paisaje». Mar marrón es lo que hay alrededor de Madrid, dicen. Un gran mar marrón que ni… Sigue leyendo La España vacía, de Sergio del Molino

Autor/a español/a · Narrativa

Ana no, de Agustín Gómez Arcos

Ana no (Cabaret Voltaire, 2009), de Agustín Gómez Arcos y traducido por (y con un prefacio de) Adoración Elvira Rodríguez. Cabeza gacha y ojos clavados en el suelo. La mar ha muerto. El pueblo ha muerto. Ana Paucha, su marido, sus hijos, su vida: todos muertos. En ese cementerio de oscuridad, lo único vivo, aún… Sigue leyendo Ana no, de Agustín Gómez Arcos

Autor/a español/a · Ensayo

Anatomía de un instante, de Javier Cercas

Anatomía de un instante (Literatura Random House, 2012), de Javier Cercas. El gesto de Suárez no es el gesto poderoso de un hombre que enfrenta la adversidad con la plenitud de sus fuerzas, sino el gesto de un hombre políticamente acabado y personalmente roto, que desde hace meses siente que la clase política en pleno… Sigue leyendo Anatomía de un instante, de Javier Cercas

Autor/a español/a · Narrativa

Crónica del rey pasmado, de Gonzalo Torrente Ballester

Crónica del rey pasmado (Planeta, 1989), de Gonzalo Torrente Ballester. Ni para Dios ni para mí hay reyes ni vasallos, sino sólo hombres y mujeres. Tampoco hay Estados, ni monarquías. Todo eso lo habéis inventado vosotros, y pretendéis involucrarnos en vuestras peleas. Pero, para nosotros, no hay hugonotes ni católicos, ni hay cristianos ni turcos,… Sigue leyendo Crónica del rey pasmado, de Gonzalo Torrente Ballester

Autor/a español/a · Narrativa

Soldados de Salamina, de Javier Cercas

Soldados de Salamina (Círculo de Lectores, 2001), de Javier Cercas. ¿Fuiste tú el soldado que salvó a Rafael Sánchez Mazas aquel día? Soldados de Salamina (Círculo de Lectores, 2001), de Javier Cercas, es un libro que me ha dejado tremendamente desolado. Sin querer se ha convertido en uno de mis libros favoritos (favoritísimo, diría yo).… Sigue leyendo Soldados de Salamina, de Javier Cercas

Antología de textos · Autor/a español/a

Contra el separatismo, de Fernando Savater

Contra el separatismo (Ariel, 2017), de Fernando Savater. A favor de Savater, segunda parte. Contra el separatismo (Ariel, 2017), de Fernando Savater, es un libro que, nada más comenzar, avisa de que no es ni un ensayo ni un tratado, sino un panfleto. Es bastante más delgado de lo que creía (pensaba que sería más… Sigue leyendo Contra el separatismo, de Fernando Savater

Autor/a español/a · Ensayo

Contra las patrias, de Fernando Savater

Contra las patrias (Ariel, 2017), de Fernando Savater. A favor de Savater. Contra las patrias (Ariel, 2017), de Fernando Savater, es un libro que abordé sin perder ni un segundo. Creía que este sería un ensayo uniforme sobre el pensamiento de Savater con respecto a las patrias, pero no, es un libro que alberga un… Sigue leyendo Contra las patrias, de Fernando Savater