Autor/a extranjero/a · Narrativa

2084. El fin del mundo, de Boualem Sansal

2084. El fin del mundo (Seix Barral, 2016), de Boualem Sansal y traducido por Wenceslao-Carlos Lozano.

Últimamente se ven numerosos libros futuristas con títulos de años que parecen lejanísimos en el tiempo como, por ejemplo, 2049 o este 2084, sin duda no elegido al azar, pues es una emulación del famoso 1984 de George Orwell, solo que un siglo más tarde y bajo la amenaza no del Gran Hermano orwelliano, sino del mundo islámico, que gobierna el planeta.

2084. El fin del mundo (Seix Barral, 2016), de Boualem Sansal, es un libro provocativo. De hecho, este autor argelino ha recibido amenazas por parte de los islamistas por publicar esta grandiosa novela calificada de profética por Le Monde, y de extraordinaria por Houellebecq, quien escribió una no muy distinta llamada Sumisión y cuya reseña se publicó el 19 de junio de 2017.

Premiado como el mejor libro del 2015 por la revista Lire y con el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa de 2015, este libro no puede caerme en más alta estima. Sin embargo, no he podido terminarlo.

En las publicaciones de este blog no se nota, porque este libro sale reseñado en febrero de 2018, pero realmente me lo leí en octubre de 2017. Fueros unas semanas entre Los ejércitos, de Evelio Rosero, y este libro en las que apenas leí. Quizá por el estrés de la universidad, quizá por apatía temporal (la fiebre lectora no siempre se mantiene al cien por cien), quizá por otra causa, o quizá por ambas, el caso es que no leí lo que tenía planeado, y tardé una semana en leerme cien páginas de este libro.

Se centra mucho en nombrar instituciones del estado islámico, nombres de ciudades y esas cosas que muestran la estructura del gobierno islamista. Eso me interesa, sí, pero teniendo tantos libros a la espera para ser leídos, este requiere más atención y concentración, cosa que no puedo darle porque se me acumulan las lecturas y no puedo estancarme, así que prescindí de él cuando llevaba poco más de ciento veinte páginas. Espero poder leerlo en otro momento, me temo que será muy futuro por la cantidad de lecturas que le van a preceder, y prestarle la atención que se merece.

Sin duda, lo poco que leí me impresionó y gustó bastante, sobre todo las reflexiones del protagonista en una clínica para tuberculosos, donde, gracias a la soledad y a la monotonía de los días, empieza a reflexionar sobre la estructura de su religión y el gobierno de su país, guiado por esta. Debe de ser un libro grandioso. Muy recomendable.

Una respuesta a “2084. El fin del mundo, de Boualem Sansal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s