Autor/a español/a · Narrativa

Historia de un suicida, de José Antonio Sau

Historia de un suicida (La Isla de Siltolá, 2019), de José Antonio Sau. Un día de noviembre, Bonifacio Miró, protagonista de Historia de un suicida (La Isla de Siltolá, 2019) se levanta decidido a quitarse la vida. Se sube a la barandilla de su balcón y aprecia cómo transcurre la mañana desde el quinto piso… Sigue leyendo Historia de un suicida, de José Antonio Sau

Autor/a extranjero/a · Poesía

Larvalar, de Dolan Mor

Larvalar (Candaya, 2022), de Dolan Mor. Un buen poema se escribe en cualquier sitio y lo importante es el camino, no la meta. Eso dice la protagonista de Larvalar (Candaya, 2022), un libro de difícil clasificación que engloba poemas, relatos, dibujos... en definitiva, un poemario experimental que trata temas como la enfermedad, la muerte, el… Sigue leyendo Larvalar, de Dolan Mor

Autor/a español/a · Narrativa

Diario del asco, de Isabel Bono

Diario del asco (Tusquets, 2020), de Isabel Bono. «Vives en la casa del misterio, / Cayendo con las sombras sobre ti, / Cierras los ojos y ya te has hecho daño, / Si tú te vas con quién voy a jugar», cantaban Ilegales, un grupo que menciona el protagonista de esta novela, porque los escucha… Sigue leyendo Diario del asco, de Isabel Bono

Autor/a extranjero/a · Narrativa

Asesinos de los días de fiesta, de Marco Denevi

Asesinos de los días de fiesta (El Ateneo, 1983), de Marco Denevi. Me costó lo indecible encontrar este libro. No sé dónde lo vi reseñado, pero debió de atraerme bastante. Además, la imagen de la cubierta me gusta mucho por el misticismo que parece haber en ella. Marco Denevi (1922-1998) ha escrito aquí una novela… Sigue leyendo Asesinos de los días de fiesta, de Marco Denevi

Autor/a extranjero/a · Ensayo

Estar enfermo, de Virginia Woolf

Estar enfermo & Notas desde las habitaciones de los enfermos (Alba, 2019), de Virginia Woolf y traducido por María Tena. «La enfermedad es casi imposible de comunicar. La demanda de compasión que hace el enfermo es imposible de atender». El 28 de marzo de 1941, no pudiendo soportar más su enfermedad, Woolf se cargó los… Sigue leyendo Estar enfermo, de Virginia Woolf

Autor/a extranjero/a · Narrativa

Amras, de Thomas Bernhard

Amras (Alianza, 2008), de Thomas Bernhard y traducido por Miguel Sáenz. «La conciencia de que no eres más que fragmentos, de que las épocas cortas y bastante largas y larguísimas no son más que fragmentos… de que las duraciones de ciudades y países no son más que fragmentos… y la Tierra fragmento… de que toda… Sigue leyendo Amras, de Thomas Bernhard

Autor/a extranjero/a · Ensayo

Apuntes sobre el suicidio, de Simon Critchley

Apuntes sobre el suicidio (Alpha Decay, 2015), de Simon Critchley y traducido por Alberto Fuentes. Según el Instituto Nacional de Estadística, una persona se suicida en España cada dos horas y media. Diez personas al día. En el mundo, por otra parte, según la OMS se producen 800.000 suicidios al año. ¡Casi un millón de… Sigue leyendo Apuntes sobre el suicidio, de Simon Critchley

Autor/a español/a · Narrativa

La forastera, de Olga Merino

La forastera (Alfaguara, 2020), de Olga Merino. «They can’t say we never tried», dice con insistencia Nigel en la mente de Ángela, la protagonista. Ella lo recuerda con nostalgia, porque siempre lo intentó, pero la vida se le deshizo entre las manos. Se fue Nigel, al igual que se fue su etapa en Londres. Ángela… Sigue leyendo La forastera, de Olga Merino

Antología de textos · Autor/a español/a

España, de Manuel Vilas

España (Alfaguara, 2019), de Manuel Vilas. Esta novela es un delirio condenado al fracaso, pero la literatura siempre acaba en ese lugar, en el fracaso. Es el fracaso más honesto y más digno que conozco.Manuel Vilas, España España (Alfaguara, 2019), de Manuel Vilas, es un libro que me compré cuando me dio la fiebre por este autor. Mi librera de confianza se alegró al ver que lo compraba, porque a ella, al parecer, le gustó mucho, así que con más ganas aún… Sigue leyendo España, de Manuel Vilas

Autor/a extranjero/a · Libro testimonial

Saturno, de Eduardo Halfon

Saturno (Jekyll&Jill, 2017), de Eduardo Halfon. ¿Aún no te cantan los pájaros en griego?Eduardo Halfon, Saturno Saturno (Jekyll&Jill, 2017), de Eduardo Halfon, es un libro que me pareció extraño desde un primer momento. Apareció ante mí en diferentes redes sociales y blogs literarios, siempre llamándome la atención y reclamando mis ojos ávidos de lectura. No… Sigue leyendo Saturno, de Eduardo Halfon