El florido pensil. Memoria de la escuela nacionalcatólica (Plaza & Janés, 2001), de Andrés Sopeña Monsalve. El florido pensil es la narración vital y quintaesenciada de lo que fue la (des)educación de varias generaciones de españoles de la posguerra en clave nacionalcatólica, un espejo fiel del fascismo postizo del régimen y de la básica estulticia… Sigue leyendo El florido pensil, de Andrés Sopeña Monsalve
Etiqueta: Posguerra española
Dicen, de Susana Sánchez Arins
Dicen (DeConatus, 2019), de Susana Sánchez Arins. «Ha muerto el demonio, se acabó la peseta», reza en una de las frases de este libro, mezcla de novela, poemario y cuaderno de recuerdos familiares donde se condensan la memoria del franquismo desde la visión de una saga familiar gallega. Dicen se publicó originalmente en gallego, y… Sigue leyendo Dicen, de Susana Sánchez Arins
Habla Mario, de José de Cora
Habla Mario (Edhasa, 2019), de José de Cora. «Y es cierto, nunca remamos en la misma galera y, si lo hicimos, estábamos sentados uno frente a otro, no al lado, que es lo suyo para avanzar», dice Mario, el protagonista de esta novela, una continuación no autorizada —o quizá sí— de Cinco horas con Mario,… Sigue leyendo Habla Mario, de José de Cora
Fiestas, de Juan Goytisolo
Fiestas (Áncora y Delfín, 1964), de Juan Goytisolo. Si buscas milagros mira:Muerte y horror, desterrados;Miseria y demonio, huidos;Leprosos y enfermos, sanos...Fiestas, de Juan Goytisolo Fiestas (Áncora y Delfín, 1964), de Juan Goytisolo, es un libro que cogí de la biblioteca de mi padre. Me decidí a leerlo porque aparentemente era de los que menos páginas… Sigue leyendo Fiestas, de Juan Goytisolo
La plaza del diamante, de Mercè Rodoreda
La plaza del diamante (Pocket Edhasa, 1994), de Mercè Rodoreda y traducido por Enrique Sordo. Claro que era verdad, como mi padre siempre decía, que yo había nacido exigente..., pero lo que a mí me pasaba es que no sabía muy bien por qué estaba en el mundo.La plaza del diamante, de Mercè Rodoreda La… Sigue leyendo La plaza del diamante, de Mercè Rodoreda
Si te dicen que caí, de Juan Marsé
Si te dicen que caí (Bruguera, 1982), de Juan Marsé. Alzando levemente con el dedo los párpados pelones, podía leer: en todos los ojos de los muertos había aquella cenagosa profundidad de pantano, aquel paraíso infantil anegado por las aguas. Cuervos, más que cuervos.Si te dicen que caí, de Juan Marsé Si te dicen que… Sigue leyendo Si te dicen que caí, de Juan Marsé
Contra Paraíso, de Manuel Vicent
Contra Paraíso (Ediciones Destino Áncora y Delfín, 1993), de Manuel Vicent. Durante la infancia yo confundía estos parajes terrenales con los pliegues de mi propio cerebro y desde aquellos días de inocencia no me ha abandonado la idea de que la vida de los hombres no es sino un nudo de aromas que se va… Sigue leyendo Contra Paraíso, de Manuel Vicent
El camino, de Miguel Delibes
El camino (Destino, 1983), de Miguel Delibes. Con frecuencia, Daniel, el Mochuelo, se detenía a contemplar las sinuosas callejas, la plaza llena de boñigas y guijarros, los penosos edificios, concebidos tan sólo bajo un sentido utilitario. Pero esto no le entristecía en absoluto. Las calles, la plaza y los edificios no hacían un pueblo, ni… Sigue leyendo El camino, de Miguel Delibes
Las ratas, de Miguel Delibes
Las ratas (Destino, 1979), de Miguel Delibes. —Ratero, si un pobre se mete en casa de un rico, ya se sabe, es un ladrón ¿no?—Un ladrón —asintía el Ratero.—Pero si un rico se mete en casa de un pobre, ¿qué es?—¿Qué es? —repetía estúpidamente el tío Ratero.—¡Una rata! Miguel Delibes, Las ratas Las ratas (Destino, 1979), de Miguel Delibes, es un libro que empecé con muchas ganas. Hace un tiempo leí Cinco horas… Sigue leyendo Las ratas, de Miguel Delibes
Nada, de Carmen Laforet
Nada (Bibliotex, 2001), de Carmen Laforet. La locura sonreía en los grifos torcidos.Nada, de Carmen Laforet Nada (Bibliotex, 2001), de Carmen Laforet, es un libro que comencé, lo reconozco, con cierto escepticismo. La edición, de una colección que salió hace dos décadas, es feísima, y las páginas son muy finas y están repletas de palabras.… Sigue leyendo Nada, de Carmen Laforet