El hombre en busca de sentido (Herder, 2019), de Viktor Frankl y traducido por el Comité de traducción al español. «Referirse al Holocausto por medios de cifras (seis millones), como se hace con frecuencia, implica deshumanizar de modo involuntario a las víctimas y trivializar lo profundamente humano de dicha tragedia». Viktor Frankl (1905-1997) reflexiona acerca… Sigue leyendo El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl
Etiqueta: Filosofía
Historia de un fotógrafo, una camelia y un bisturí, de Germán Ramírez Lerate
Historia de un fotógrafo, una camelia y un bisturí (Ediciones En Huida, 2021), de Germán Ramírez Lerate. Aunque pueda ser difícil de imaginar, los tres elementos del título de esta novela, tan diferentes entre sí, se cruzan con éxito para formar una historia llena de misterio y giros imprevistos. Historia de un fotógrafo, una camelia… Sigue leyendo Historia de un fotógrafo, una camelia y un bisturí, de Germán Ramírez Lerate
El mayor enemigo de Europa y otros textos escogidos, de Joseph de Maistre
El mayor enemigo de Europa y otros textos escogidos (El Paseo editorial, 2020), de Joseph de Maistre y traducido por Yolanda Morató. Desde que leí Del inconveniente de haber nacido, de E.M. Cioran, le presto atención a todo lo que lleve su firma o su colaboración. Este es el caso de El mayor enemigo de… Sigue leyendo El mayor enemigo de Europa y otros textos escogidos, de Joseph de Maistre
Elogio de la locura, de Erasmo de Rótterdam
Elogio de la locura (Alianza, 1992), de Erasmo de Rótterdam y traducido por Pedro Rodríguez Santidrián. Después de tantos siglos, nadie que yo sepa me ha celebrado a mí, la Estulticia, en un discurso.Elogio de la locura, de Erasmo de Rótterdam Elogio de la locura (Alianza, 1992), de Erasmo de Rótterdam y traducido por Pedro… Sigue leyendo Elogio de la locura, de Erasmo de Rótterdam
El hombre que fue jueves, de G.K. Chesterton
El hombre que fue jueves (Espasa, 1998), de G. K. Chesterton. Ya ni el fuego público ni el privado se miran brillar.Ya ni humana luz ni resplandores divinos.¡Mirad! Tu negro imperio, oh Caos, es restaurado.Muere toda luz ante tu verbo aniquilador.Tu mando, grande Anarca, deja caer la cortina.¡Y todo lo envuelve la noche universal!G. K.… Sigue leyendo El hombre que fue jueves, de G.K. Chesterton
Niebla, de Miguel de Unamuno
Niebla (Espasa-Calpe, 1963), de Miguel de Unamuno. No logro recordar a ninguno a quien haya conocido de veras —conocer de veras a alguien es quererle, y aunque se crea odiarle— y que se me haya ido sin que a solas me diga: "¿Qué eres ahora tú?, ¿qué es ahora de tu conciencia?, ¿qué soy en… Sigue leyendo Niebla, de Miguel de Unamuno
Contra las patrias, de Fernando Savater
Contra las patrias (Ariel, 2017), de Fernando Savater. A favor de Savater. Contra las patrias (Ariel, 2017), de Fernando Savater, es un libro que abordé sin perder ni un segundo. Creía que este sería un ensayo uniforme sobre el pensamiento de Savater con respecto a las patrias, pero no, es un libro que alberga un… Sigue leyendo Contra las patrias, de Fernando Savater
Despierta y lee, de Fernando Savater
Despierta y lee (Círculo de Lectores, 1999), de Fernando Savater. ¡Pensar la de tiempo que hemos pasado, mañana tras mañana, frotando con un cepillo los dientes de nuestra calavera!Despierta y lee, de Fernando Savater Despierta y lee (Círculo de Lectores, 1999), de Fernando Savater, es un libro que encontré en la biblioteca personal de mi… Sigue leyendo Despierta y lee, de Fernando Savater
La inteligencia fracasada, de José Antonio Marina
La inteligencia fracasada. Teoría y práctica de la estupidez (Anagrama, 2016), de José Antonio Marina. El triunfo de la inteligencia personal es la felicidad. El triunfo de la inteligencia social es la justicia.José Antonio Marina, La inteligencia fracasada La inteligencia fracasada. Teoría y práctica de la estupidez (Anagrama, 2016), de José Antonio Marina, es un… Sigue leyendo La inteligencia fracasada, de José Antonio Marina
El arte de la vida, de Zygmunt Bauman
El arte de la vida. De la vida como obra de arte (Paidós, 2017), de Zygmunt Bauman y traducido por Dolors Udina. Una oda a la vida como obra de arte. El arte de la vida. De la vida como obra de arte (Paidós, 2017), de Zygmunt Bauman y traducido por Dolors Udina, es el… Sigue leyendo El arte de la vida, de Zygmunt Bauman