Autor/a extranjero/a · Ensayo

Cómo leer literatura, de Terry Eagleton

Cómo leer literatura (Península, 2015), de Terry Eagleton y traducido por Albert Vitó i Godina. Cuenta Eagleton en este libro: «A W. B. Yeats en una ocasión le denegaron una plaza académica en Dublín por escribir mal la palabra «profesor» en la solicitud». Por esta razón, este teórico literario, además de proponerse enseñarnos cómo leer… Sigue leyendo Cómo leer literatura, de Terry Eagleton

Autor/a extranjero/a · Ensayo

No leer, de Alejandro Zambra

No leer. Crónicas y ensayos sobre literatura (Anagrama, 2018), de Alejandro Zambra y con edición de Andrés Braithwaite. Y a propósito de responsabilidades, hay que cuidar las páginas de cultura. Hay que quererlas. Es verdad que al final alguien embalará las copas o envolverá el pescado con nuestras reflexiones. Pero hay que cuidar estos espacios,… Sigue leyendo No leer, de Alejandro Zambra

Autor/a extranjero/a · Ensayo

Contra la lectura, de Mikita Brottman

Contra la lectura. Un ensayo dedicado a los lectores que no creen que los libros sean intocables (Blackie Books, 2018), de Mikita Brottman y traducido por Lucía Barahona. No leáis libros solo porque sintáis que "debéis hacerlo". Hacedlo simplemente porque no podéis evitarlo Mikita Brottman, Contra la lectura Contra la lectura. Un ensayo dedicado a… Sigue leyendo Contra la lectura, de Mikita Brottman

Autor/a español/a · Ensayo

Donde se guardan los libros, de Jesús Marchamalo

Donde se guardan los libros. Bibliotecas de escritores (Siruela, 2011), de Jesús Marchamalo. Y tú, ¿dónde guardas los libros? Donde se guardan los libros. Bibliotecas de escritores (Siruela, 2011), de Jesús Marchamalo, es un libro que compré por mi amor a ellos, ni más ni menos. En él, Marchamalo, escritor del que ya hablé en… Sigue leyendo Donde se guardan los libros, de Jesús Marchamalo

Autor/a español/a · Ensayo

Tocar los libros, de Jesús Marchamalo

Tocar los libros (Fórcola, 2016), de Jesús Marchamalo. Qué placer produce tocar los libros... Tocar los libros (Fórcola, 2016), de Jesús Marchamalo, es un libro que todos los bibliómanos, bibliófagos, bibliófilos y bibliópatas como yo deberían leer. Es muy breve y está lleno de imágenes de lo más placenteras (eruditos escritores con estanterías abarrotadas de… Sigue leyendo Tocar los libros, de Jesús Marchamalo

Antología de textos · Autor/a extranjero/a

Sobre algunos enamorados de los libros, de Philippe Claudel

Sobre algunos enamorados de los libros (Minúscula, 2018), de Philippe Claudel y traducido por Lluís Maria Todó. ¿Hay algún enamorado de los libros en la sala? Sobre algunos enamorados de los libros (Minúscula, 2018), de Philippe Claudel y traducido por Lluís Maria Todó, es un libro breve que comprende dosis de pequeñas historias sobre personajes… Sigue leyendo Sobre algunos enamorados de los libros, de Philippe Claudel

Autor/a español/a · Ensayo

El síndrome del lector, de Elena Rius

El síndrome del lector (Trama Editorial, 2017), de Elena Rius. Sí, he descubierto que tengo un peligroso síndrome patológico: el del lector. Sí, soy bibliófilo, bibliómano, bibliófago y bibliópata. Este libro de Elena Rius, que es el seudónimo de una editora llamada María Antonia de Miquel, precedido por el prólogo del escritor Lorenzo Silva, es… Sigue leyendo El síndrome del lector, de Elena Rius