Lanny (Literatura Random House, 2020), de Max Porter y traducido por Milo J. Krmpotić. Los bosques están llenos de criaturas misteriosas que nos acompañan en mitos y leyendas locales desde tiempos inmemoriales. Max Porter (Reino Unido, 1981) recrea en Lanny (Literatura Random House, 2020, con traducción de Milo J. Krmpotić) una de estas historias de… Sigue leyendo Lanny, de Max Porter
Etiqueta: Fantasía
El monte Análogo, de René Daumal
El monte Análogo. Novela de aventuras alpinas, no euclidianas y simbólicamente auténticas (Atalanta, 2006), de René Daumal y traducido por María Teresa Gallego. [...] Con algo de dinero, se consigue sacar de la civilización las pocas satisfacciones fundamentales para el cuerpo. Lo demás, es camelo. Camelos, modelos y señuelos, en eso consiste toda nuestra vida,… Sigue leyendo El monte Análogo, de René Daumal
El Horla y otros cuentos fantásticos, de Guy de Maupassant
El Horla y otros cuentos fantásticos (Alianza, 1981), de Guy de Maupassant y traducido por Esther Benítez. ¿Estoy loco? ¿O simplemente celoso? No lo sé, pero he sufrido horriblemente.El Horla y otros cuentos fantásticos, de Guy de Maupassant El Horla y otros cuentos fantásticos (Alianza, 1981), de Guy de Maupassant y traducido por Esther Benítez,… Sigue leyendo El Horla y otros cuentos fantásticos, de Guy de Maupassant
El estado natural de las cosas, de Alejandro Morellón
El estado natural de las cosas (Caballo de Troya, 2016), de Alejandro Morellón. Siempre he disfrutado de la violencia de lo cotidiano: por ejemplo, la de un vaso que se rompe en la oscuridad.Alejandro Morellón, El estado natural de las cosas El estado natural de las cosas (Caballo de Troya, 2016), de Alejandro Morellón, es… Sigue leyendo El estado natural de las cosas, de Alejandro Morellón
El Aleph, de Jorge Luis Borges
El Aleph (Alianza, 2008), de Jorge Luis Borges. El sueño de la razón produce monstruos. El Aleph (Alianza, 2008), de Jorge Luis Borges, es un libro que puede aplicarse la susodicha frase de Francisco de Goya perfectamente, pues se trata de un libro que es, en su plenitud, un sueño y, a su vez, un… Sigue leyendo El Aleph, de Jorge Luis Borges
La ofrenda, de Gustavo Martín Garzo
La ofrenda (Galaxia Gutenberg, 2018), de Gustavo Martín Garzo. Una ofrenda literaria. La ofrenda (Galaxia Gutenberg, 2018), de Gustavo Martín Garzo, es un libro que compré con ganas porque su argumento me atrajo mucho. Además, los pocos libros que he leído de esta editorial siempre me han gustado, y este no ha sido una excepción.… Sigue leyendo La ofrenda, de Gustavo Martín Garzo
La noche del pez, de Enrique Rentería
La noche del pez (Tusquets, 2013), de Enrique Rentería. Un libro tan maravilloso como desconocido. La noche del pez (Tusquets México, 2013), de Enrique Rentería, es un libro que me costó muchísimo encontrar. No recuerdo cómo supe de su existencia, pero cuando me dispuse a comprarlo vi que era imposible. De hecho, tuve que comprarlo… Sigue leyendo La noche del pez, de Enrique Rentería
El gigante enterrado, de Kazuo Ishiguro
El gigante enterrado (Anagrama, 2017), de Kazuo Ishiguro y traducido por Mauricio Bach. Apenas me he leído dos libros de autores asiáticos en mi vida (uno de Haruki Murakami, este mismo año, y otro de la surcoreana Hwang Sun-mi hace tres o cuatro años). Los autores asiáticos no tienen tanto bombo como los europeos o… Sigue leyendo El gigante enterrado, de Kazuo Ishiguro