Autor/a español/a · Narrativa

Los robos de Moka, de María Castro y Sonia Negrete

Los robos de Moka (Silonia, 2020), de María Castro y Sonia Negrete.

Hoy traigo una reseña diferente, porque la hemos hecho a cuatro manos mi hermano y yo. La editorial Tres Hermanas me envió el viernes este libro infantil para reseñarlo en la plataforma Babelio, pero pensé que hacerlo yo solo sería demasiado aburrido, así que le pedí a mi hermano (que se llama Diego y tiene ocho años) que lo leyéramos juntos y sacáramos conclusiones juntos también.

Los robos de Moka (Silonia, 2020) es una historia brevísima (36 páginas aproximadamente) escrita por María Castro (Madrid, 1969) e ilustrada por Sonia Negrete (Bilbao, 1970). Silonia es una colección de libros infantiles de la editorial Tres Hermanas, si no me equivoco, y ya ha publicado muchas historias sobre la perrita Moka, que protagoniza también este libro.

El exterior de este libro es un gustazo. La tapa dura tiene una textura rugosa y huele superbién (algo que Diego también supo valorar). Como decía, Moka es una perrita de agua que vive con Antonio y Candela y con los padres de estos. En este libro hay un misterio que ambos hermanos van a descubrir, porque Moka guarda un secreto que implica a toda la familia.

Este libro contiene misterio para mentes inquietas y dibujos que a veces ocupan toda la página. Negrete ha llenado las páginas de colores diversos y Castro, de un texto atractivo para los pequeños lectores. Me han gustado los gestos en los rostros de los cuatro personajes principales (Antonio y Candela y sus padres) y las ilustraciones, como el plano detalle del zapato de Antonio y, de fondo, el escondite de Moka en una de las páginas.

Diego también ha disfrutado con los dibujos. «Qué jardín más bonito», me dijo al llegar a una de las páginas finales, cuando Antonio y Candela juegan al escondite en el jardín y se destapa el misterio. En cuanto a las enumeraciones que aparecen en algún momento, dijo: «Es muy detallista».

Narrado en tercera persona, a lo largo de las páginas encontramos numerosas preguntas que incitan a los pequeños lectores a mantenerse alerta y a preguntarse cosas y los hace partícipes de la historia. Asimismo, también hay muchas frases exclamativas que hacen más efusiva la narración sobre la traviesa perrita Moka. «Ponen empeño y misterio», me dijo Diego al final. «La historia se la han inventado muy bien», destacó, y también le gustó que fuera breve.

A la pregunta final que plantea la historia, yo respondo: «ladrar». Diego, aunque no muy convencido, dice «huir», pero se queda con la intriga y me pregunta: «¿Qué pasa después? ¿Eso lo sabrán los de la editorial?». Le digo que quién sabe, quizá ni ellos lo sepan. «Pero ¿dónde se descubre el final?», me pregunta. «Bienvenido a los finales abiertos y a la pasión por la lectura», le respondo.

4 respuestas a “Los robos de Moka, de María Castro y Sonia Negrete

  1. Muchas gracias por la lectura a ti y a tu hermano. Me alegro de que os haya gustado. Del final, solo os digo: Moka cada vez que descubren algo, a lo largo del cuento, les chupa la cara y mueve el rabo. Para ella es un juego;))) A mí también me encantan los dibujos de Sonia, ella vive en Cantabria y creo que por eso es capaz de pintar esos jardines verdes tan maravillosos, es una gran artista.
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s