El silbido del arquero (Contraseña, 2020), de Irene Vallejo. Quién le iba a decir a Virgilio que su célebre Eneida iba a seguir leyéndose y versionándose más de dos mil años después de su fallecimiento. El silbido del arquero (Editorial Contraseña, 2020) constituye una nueva mirada al mito de Eneas, en esta ocasión de la… Sigue leyendo El silbido del arquero, de Irene Vallejo
Categoría: Autor/a español/a
Historia de un suicida, de José Antonio Sau
Historia de un suicida (La Isla de Siltolá, 2019), de José Antonio Sau. Un día de noviembre, Bonifacio Miró, protagonista de Historia de un suicida (La Isla de Siltolá, 2019) se levanta decidido a quitarse la vida. Se sube a la barandilla de su balcón y aprecia cómo transcurre la mañana desde el quinto piso… Sigue leyendo Historia de un suicida, de José Antonio Sau
Rewind, de Juan Tallón
Rewind (Anagrama, 2020), de Juan Tallón. «Yo solo quiero pausa, tú rebobinar», canta IZAL en su tema Pausa. De rebobinar va la cosa en Rewind (Anagrama, 2020). Esta novela de Juan Tallón (Vilardevós, 1975) se sitúa en Lyon dentro de un marco de rabiosa actualidad. En un piso de estudiantes, cuatro compañeros de diferentes países… Sigue leyendo Rewind, de Juan Tallón
El cazador de arañas, de Daniel Steele Rodríguez
El cazador de arañas (La Huerta Grande, 2022), de Daniel Steele Rodríguez. La mitología y las historias forman parte de la rutina, de cómo construimos y desarrollamos nuestra vida y sus componentes. El cazador de arañas (La Huerta Grande, 2022) es un libro de nueve relatos donde destacan la mitología y el realismo mágico y… Sigue leyendo El cazador de arañas, de Daniel Steele Rodríguez
San, el libro de los milagros, de Manuel Astur
San, el libro de los milagros (Acantilado, 2020), de Manuel Astur. El día que nació Marcelino, el protagonista de San, el libro de los milagros (Acantilado, 2020), qué planeta reinaría. Por donde quiera que va, qué mala estrella le guía. Manuel Astur (Sama de Grado, 1980) ha escrito una novela con tintes de magia. La… Sigue leyendo San, el libro de los milagros, de Manuel Astur
Ni siquiera los muertos, de Juan Gómez Bárcena
Ni siquiera los muertos (Sexto Piso, 2020), de Juan Gómez Bárcena. En tiempos de coronavirus, encontrarse con una epidemia en las páginas de una novela no provoca, precisamente, sorpresa. Ni siquiera los muertos (Sexto Piso, 2020) se sitúa en un tiempo remoto, de conquistadores e indios. El autor, Juan Gómez Bárcena (Santander, 1984), la engendró… Sigue leyendo Ni siquiera los muertos, de Juan Gómez Bárcena
Reseña + entrevista: Vengo de ese miedo, de Miguel Ángel Oeste
Vengo de ese miedo (Tusquets, 2022), de Miguel Ángel Oeste. La Bien Querida canta en Los jardines de marzo: «Todo el mundo tiene una infancia que resuena en las esquinas de su casa». En los rincones de Vengo de ese miedo (Tusquets, 2022) resuena la infancia de un narrador superviviente del pavor, del dolor y… Sigue leyendo Reseña + entrevista: Vengo de ese miedo, de Miguel Ángel Oeste
Proletaria consentida, de Laura Carneros
Proletaria consentida (Caballo de Troya, 2022), de Laura Carneros. Lidia es una mujer que ronda los treinta años. No consigue ascender en la escala social, no tiene trabajo, tiene sexo irregular y en lugares indeterminados, vive con sus padres y no sabe cocinar. En la primera escena de Proletaria consentida (Caballo de Troya, 2022), Lidia… Sigue leyendo Proletaria consentida, de Laura Carneros
Muertes de perro, de Francisco Ayala
Muertes de perro (Alianza, 1972), de Francisco Ayala. Estamos demasiado acostumbrados hoy día a ver en el cine revoluciones, guerras, asaltos y asonadas, todas esas espectaculares violencias, en fin, donde la bestia humana, ruge; pero quien sólo Ena el ciñe las haya visto, mal podrá —pienso yo— imaginarse la sencillez estupenda con que en la… Sigue leyendo Muertes de perro, de Francisco Ayala
La piel, de Sergio del Molino
La piel (Alfaguara, 2020), de Sergio del Molino. El escritor estadounidense Chuck Palahniuk publicó en 1999 una novela llamada Monstruos invisibles protagonizada por una chica cuyos defectos físicos no pasaban precisamente desapercibidos. Sergio del Molino (Madrid, 1979) ha publicado este año La piel (Alfaguara, 2020), donde recoge un amplio catálogo de monstruos visibles y radiografía… Sigue leyendo La piel, de Sergio del Molino