La mirada lúcida. El periodismo más allá de la opinión y la información (Anagrama, 2019), de Albert Lladó. «El periodismo es una forma de resistencia» y «nuestro instrumento es la mirada», dos citas de este libro que, pese a no estar juntas, se complementan y encierran el verdadero sentido de este volumen. Albert Lladó (Barcelona,… Sigue leyendo La mirada lúcida, de Albert Lladó
Etiqueta: Periodismo
Contra todo esto, de Manuel Rivas
Contra todo esto. Un manifiesto rebelde (Alfaguara, 2018), de Manuel Rivas. «Todos los derechos son importantes, pero, si nos amputasen el derecho a soñar, perderíamos todo el resto», dice el autor en este libro. Soñar, sin embargo, en almohadas de piedra no es bueno para la salud. Y sé lo que me digo. Manuel Rivas… Sigue leyendo Contra todo esto, de Manuel Rivas
Los cínicos no sirven para este oficio, de Ryszard Kapuściński
Los cínicos no sirven para este oficio. Sobre el buen periodismo (Anagrama, 2009), de Ryszard Kapuściński y traducido por Xavier González Rovira. Periodismo, periodismo y más periodismo. De eso va este libro, un volumen formado por dos congresos a los que asistió Kapuściński y una entrevista que le hicieron, todo ello con una edición de… Sigue leyendo Los cínicos no sirven para este oficio, de Ryszard Kapuściński
Cada mesa, un Vietnam, de Enric González (ed.)
Cada mesa, un Vietnam. Sobre el oficio del periodismo (Jot Down Books, 2017), de Enric González (ed.) «La pequeña guerra que libra cada periodista está perdida de antemano si no se practica correctamente el oficio. Este libro puede ayudar un poco, tal vez, a evitar la derrota. O al menos a demorarla». Esta es la… Sigue leyendo Cada mesa, un Vietnam, de Enric González (ed.)
El director, de David Jiménez
El director. Secretos e intrigas de la prensa narrados por el exdirector de El Mundo (Libros del K.O., 2019), de David Jiménez. «Llevaba cinco meses como director y sentía que había envejecido cinco años», asegura David Jiménez (Barcelona, 1971), quien fuera director de El Mundo entre 2015 y 2016, en este libro, donde recoge su… Sigue leyendo El director, de David Jiménez
Música para camaleones, de Truman Capote
Música para camaleones (Anagrama, 1988), de Truman Capote y traducido por Benito Gómez Ibáñez. Una mujer se sienta ante un piano y toca una melodía. De repente, un conjunto de camaleones cada vez más numeroso, sube las escaleras del porche y se adentra en la casa en busca de ese sonido que desprenden las teclas.… Sigue leyendo Música para camaleones, de Truman Capote
Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi
Sostiene Pereira. Una declaración (Anagrama, 2013), de Antonio Tabucchi y traducido por Carlos Gumpert y Xavier González Rovira. La filosofía parece ocuparse sólo de la verdad, pero quizá no diga más que fantasías, y la literatura parece ocuparse sólo de fantasías, pero quizá diga la verdad.Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi Sostiene Pereira. Una declaración (Anagrama,… Sigue leyendo Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi
Soldados de Salamina, de Javier Cercas
Soldados de Salamina (Círculo de Lectores, 2001), de Javier Cercas. ¿Fuiste tú el soldado que salvó a Rafael Sánchez Mazas aquel día? Soldados de Salamina (Círculo de Lectores, 2001), de Javier Cercas, es un libro que me ha dejado tremendamente desolado. Sin querer se ha convertido en uno de mis libros favoritos (favoritísimo, diría yo).… Sigue leyendo Soldados de Salamina, de Javier Cercas
El último que apague la luz, de Lluís Bassets
El último que apague la luz. Sobre la extinción del periodismo (Taurus, 2013), de Lluís Bassets. Paren las rotativas, fin del periodismo. El último que apague la luz. Sobre la extinción del periodismo (Taurus, 2013), de Lluís Bassets, es un libro que sobrecoge por el pesimismo del que hace gala. Más que pesimista, es realista,… Sigue leyendo El último que apague la luz, de Lluís Bassets
El honor perdido de Katharina Blum, de Heinrich Böll
El honor perdido de Katharina Blum o cómo surge la violencia y adónde puede conducir (Austral, 2015), de Heinrich Böll y traducido por Helene Katendahl y Bárbara Serrano. Un libro muy periodístico. El honor perdido de Katharina Blum o cómo surge la violencia y adónde puede conducir (Austral, 2015), de Heinrich Böll y traducido por… Sigue leyendo El honor perdido de Katharina Blum, de Heinrich Böll