Personajes desesperados (Sexto Piso, 2020), de Paula Fox y traducido por Rosa Pérez Pérez. Si la novela que has escrito la prologa Jonathan Franzen, siéntete satisfecho. Personajes desesperados (Sexto Piso, 2020, con traducción al castellano de Rosa Pérez Pérez) cuenta con un padrino estupendo. Franzen reconoce haber leído esta novela innumerables veces. Con cada lectura… Sigue leyendo Personajes desesperados, de Paula Fox
Etiqueta: Infidelidad
El libro de los amores ridículos, de Milan Kundera
El libro de los amores ridículos (Tusquets Maxi, 2019), de Milan Kundera y traducido por Fernando de Valenzuela. Siete eran los pecados capitales. Y siete son los relatos de este libro de Milan Kundera (República Checa, 1929) sobre el amor que implica, a veces y para algunos fieles, pecado. Publicado originalmente en 1968, este volumen… Sigue leyendo El libro de los amores ridículos, de Milan Kundera
La mujer geométrica, de Vicente Marco
La mujer geométrica (Almuzara, 2019), de Vicente Marco. Hay quien dice que cuando el amor entra por la puerta el dinero se va por la ventana. En este caso no es el dinero el que se va por la ventana, sino la felicidad, la comodidad, la rutina, a veces tan aborrecible, siempre tan necesaria. Quizás… Sigue leyendo La mujer geométrica, de Vicente Marco
Habla Mario, de José de Cora
Habla Mario (Edhasa, 2019), de José de Cora. «Y es cierto, nunca remamos en la misma galera y, si lo hicimos, estábamos sentados uno frente a otro, no al lado, que es lo suyo para avanzar», dice Mario, el protagonista de esta novela, una continuación no autorizada —o quizá sí— de Cinco horas con Mario,… Sigue leyendo Habla Mario, de José de Cora
En el jardín del ogro, de Leila Slimani
En el jardín del ogro (Cabaret Voltaire, 2019), de Leila Slimani y traducido por Malika Embarek López. Tuvo un hijo por el mismo motivo por el que se casó. Para pertenecer al mundo y protegerse de cualquier diferencia con los demás. Al convertirse en esposa y madre, se rodeó de un aura de respetabilidad que… Sigue leyendo En el jardín del ogro, de Leila Slimani
El estado natural de las cosas, de Alejandro Morellón
El estado natural de las cosas (Caballo de Troya, 2016), de Alejandro Morellón. Siempre he disfrutado de la violencia de lo cotidiano: por ejemplo, la de un vaso que se rompe en la oscuridad.Alejandro Morellón, El estado natural de las cosas El estado natural de las cosas (Caballo de Troya, 2016), de Alejandro Morellón, es… Sigue leyendo El estado natural de las cosas, de Alejandro Morellón
La soledad era esto, de Juan José Millás
La soledad era esto (Destino, 1995), de Juan José Millás. La soledad convertida en narración. La soledad era esto (Destino, 1995), de Juan José Millás, es un libro que me obligué a leer. Aparecía en alguna que otra lista de mejores libros en español, y claro, lo compré. Digo que me obligué a leerlo, pero… Sigue leyendo La soledad era esto, de Juan José Millás
La uruguaya, de Pedro Mairal
La uruguaya (Libros del Asteroide, 2017), de Pedro Mairal. Un libro a caballo entre Argentina y Uruguay. La uruguaya (Libros del Asteroide, 2017), de Pedro Mairal, es un libro que no me agradó a primera vista. Su sinopsis no me atrajo, pero un día, yendo en el metro, vi que enfrente de mí iba un… Sigue leyendo La uruguaya, de Pedro Mairal
Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes
Cinco horas con Mario (Destino, 1979), de Miguel Delibes. Vaya cinco horas ha pasado el pobre Mario... Cinco horas con Mario (Destino, 1979), de Miguel Delibes, es un libro que compré de segunda (o tercera, o cuarta) mano hace poco. Es un libro que siempre me ha atraído por la simple razón de que su… Sigue leyendo Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes
El último encuentro, de Sándor Márai
El último encuentro (Salamandra, 2012), de Sándor Márai y traducido por Judit Xantus Szarvas en colaboración con la Fundación Húngara del Libro. No será el último encuentro entre este libro y yo. El último encuentro (Salamandra, 2012), de Sándor Márai y traducido por Judit Xantus Szarvas en colaboración con la Fundación Húngara del Libro, es un… Sigue leyendo El último encuentro, de Sándor Márai