Una cierta idea de mundo (Anagrama, 2020), de Alessandro Baricco y traducido por Carmen García-Beamud. Aquí se habla de libros. No hay historia. Al menos, no hay una sola historia —la única historia— como el libro de Julian Barnes. Hay múltiples. Alessandro Baricco (Turín, 1958) es un escritor avezado, conocido por sus numerosas novelas, entre… Sigue leyendo Una cierta idea de mundo, de Alessandro Baricco
Etiqueta: Crítica literaria
Cómo escribir sobre una lectura, de Carme Font
Cómo escribir sobre una lectura. Guía práctica para redactar informes editoriales y reseñas literarias (Alba, 2007), de Carme Font. Quizás este libro no debería haberlo reseñado. Pero no puedo resistir la tentación de reseñar cada libro que leo —y dad gracias de que no reseño todo lo que leo, incluso las etiquetas de los champús—.… Sigue leyendo Cómo escribir sobre una lectura, de Carme Font
Cómo leer literatura, de Terry Eagleton
Cómo leer literatura (Península, 2015), de Terry Eagleton y traducido por Albert Vitó i Godina. Cuenta Eagleton en este libro: «A W. B. Yeats en una ocasión le denegaron una plaza académica en Dublín por escribir mal la palabra «profesor» en la solicitud». Por esta razón, este teórico literario, además de proponerse enseñarnos cómo leer… Sigue leyendo Cómo leer literatura, de Terry Eagleton
No leer, de Alejandro Zambra
No leer. Crónicas y ensayos sobre literatura (Anagrama, 2018), de Alejandro Zambra y con edición de Andrés Braithwaite. Y a propósito de responsabilidades, hay que cuidar las páginas de cultura. Hay que quererlas. Es verdad que al final alguien embalará las copas o envolverá el pescado con nuestras reflexiones. Pero hay que cuidar estos espacios,… Sigue leyendo No leer, de Alejandro Zambra
La literatura como mentira, de Giorgio Manganelli
La literatura como mentira (Dioptrías, 2014), de Giorgio Manganelli y traducido por Mariagiovanna Lauretta. La literatura como la más verdadera de las expresiones. La literatura como mentira (Dioptrías, 2014), de Giorgio Manganelli y traducido por Mariagiovanna Lauretta, es un libro muy especial para mí. Lo es por dos razones principalmente. La primera es que es… Sigue leyendo La literatura como mentira, de Giorgio Manganelli