Atrapados por Saturno. Imaginarios recientes de la melancolía (Casimiro, 2020), de Anna Adell. «La sociedad disciplinaria genera locos y criminales», dice el ensayista y filósofo surcoreano Byung-Chul Han, y «la del rendimiento produce depresivos y fracasados», añade. La historiadora del arte Anna Adell (Blanes, 1972) lo cita en su ensayo Atrapados por Saturno. Imaginarios recientes… Sigue leyendo Atrapados por Saturno, de Anna Adell
Etiqueta: Arte
Fabulario, de Hermann Hesse
Fabulario (Santiago Rueda Editor, 1977), de Hermann Hesse y traducido por Alberto Luis Bixio. Un conjunto de fabulaciones. Fabulario (Santiago Rueda editor, 1977), de Hermann Hesse y traducido por Alberto Luis Bixio, es un libro que comprende numerosos relatos escritos en diferentes fechas (sobre todo en la década de 1900 y 1910) por el autor.… Sigue leyendo Fabulario, de Hermann Hesse
El lobo estepario, de Hermann Hesse
El lobo estepario (Alianza, 2017), de Hermann Hesse y traducido por Manuel Manzanares. Un libro muy enriquecedor que me ha demostrado algunas cosas. El lobo estepario (Alianza, 2017), de Hermann Hesse y traducido por Manuel Manzanares, es un libro que más de una vez me han preguntado si he leído. La curiosidad me picó y… Sigue leyendo El lobo estepario, de Hermann Hesse
Lo que no tiene nombre, de Piedad Bonnett
Lo que no tiene nombre (Alfaguara, 2016), de Piedad Bonnett. Este es un libro que, inevitablemente, duele. En Lo que no tiene nombre (Alfaguara, 2016), de Piedad Bonnett, la autora nos habla a través de sus escasas 130 páginas, del dolor que sintió (y siente) por la muerte de su hijo Daniel, que se suicidó… Sigue leyendo Lo que no tiene nombre, de Piedad Bonnett