Sin categoría

Booktag: El rey de los libros

Hace unas semanas, The Ginger Elvis del blog Daybreak over the ocean me nominó a hacer un booktag consistente en imaginar que soy el rey de un sitio imaginario y que tengo poder para tomar decisiones literarias sobre mi pueblo. Me gustaría reiterarle mi agradecimiento porque me hace mucha ilusión que me nomine a un tag como este, al igual que al The Blogger Recognition Award de hace un tiempo. Así que… ¡allá vamos!

1. ¿Qué libro harías que leyera todo el mundo?

Creo que esta es la pregunta más interesante del booktag. Haría que todo el mundo leyera libros como Soldados de Salamina, de Javier Cercas; La hora violeta, de Sergio del Molino… Pero, si solo puedo escoger uno, escogería El regalo, de Eloy Moreno. Este es el único libro que he leído en mi vida en un e-reader (soy un lector acérrimo de papel). Quien me conozca sabe que este tipo de libros no son mi estilo, es más, los detesto. Sin embargo, quizás por el momento en que lo leí o porque este es un poco diferente, me marcó y me abrió los ojos ante la vida. Porque es eso, es una oda a la vida, me gusta decir de él. Por tanto, ¡a por él!

2. ¿Qué libro prohibirías?

Hay algún que otro libro que aborrezco y que me da arcadas solo con verlo. Sin embargo, me considero una persona cabal y nunca prohibiría ningún libro. Quizás intentara promover la lectura de unos sobre otros, pero sin llegar prohibir (qué duro es ese verbo).

3. ¿Qué autor o autora elegirías para que escribiera un libro sobre ti?

Sin duda, Sergio del Molino. Del Molino ya ha escrito sobre sí mismo y sobre su hijo en algún libro (La hora violeta), sobre su abuelo (Lo que a nadie le importa) y sobre un hombre que defendía la muerte digna (La mirada de los peces) y lo ha hecho de manera ESPECTACULAR. Estoy seguro de que Del Molino sería capaz de escribir la biografía del hombre más malvado de la Tierra y que la gente lo considerara, tras la lectura del libro, un serio candidato a la beatificación. Del Molino, cuando escribe, beatifica, depura, sana, limpia de impurezas las vidas, saca la porquería para que veamos cómo la deshecha y se queda con la vida translúcida y frágil de lo que realmente es un ser humano.

4. ¿Qué libro desterrarías a los sótanos de las bibliotecas para hacer más espacio a otros libros?

Se me vienen a la cabeza muchos libros en los que he pensado en la segunda pregunta. Como rey, puedo prometer y prometo que invertiría dinero en ampliar la biblioteca para evitar relegar libros al sótano (aunque ganas no me faltan de encerrar en un cajón para siempre libros como Un hombre que duerme, de Georges Perec). Que no, que es broma, que yo contra Perec no tengo nada. Lo nuestro quedó olvidado y somos de nuevo buenos amigos.

5. ¿A qué ilustrador contratarías para que pintara un mural para ti?

Siento copiarme de mi nominador (no sé si existe esa palabra con el uso que yo pretendo darle) The Ginger Elvis, pero creo que Paula Bonet es de lo mejorcito de la ilustración que tenemos hoy en día, y al igual que creo que Del Molino sería el mejor en retratarme por escrito, Bonet sería espléndida en hacer un mural para mí.

6. ¿La cara de qué personaje pondrías en una moneda?

Sin duda, la de Ignatius Reilly (protagonista de La conjura de los necios, novela de John Kennedy Toole que es mi favorita). No lo escojo porque sea un rostro bello (permítame que me ría), sino por lo salvaje y lo picaresco de su rostro, su bigote pillo y su glotonería por montera. Puede que mi reino fuera un país de pandereta con la cara de Ignatius Reilly en las monedas. Pero… ¡y las risas que nos echaríamos todos los días al verlo!

Mi adorado Ignatius. Arrodíllate ante él.

7. ¿A qué libro le darías el premio del rey 2018?

Imagino que este premio se otorgaría al mejor libro que yo haya leído en 2018. En 2018 leí mayormente libros ‘clásicos’ o, al menos, con más de cinco años de vida. Sí leí un libro recién publicado que me marcó mucho: El truco, de Emanuel Bergmann. Por tanto, creo que se lo daría a él.

Llegado el momento final, me encuentro en la tesitura de encontrar otros blogueros literarios a los que nominar. Ahí van los elegidos:

Hasta aquí el booktag. Y aunque suene raro que un rey lo diga… ¡Salud y República!

Una respuesta a “Booktag: El rey de los libros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s