El 16 de mayo de 2017 abrí este blog con más inquietud que felicidad. Me propuse subir una reseña a la semana (y ya he reseñado 53 libros en este año) y, con el ritmo de lecturas que llevaba, me supo a poco incluso. Así lo he mantenido durante este año en el que he intentado desmigar los libros que he leído para que atraigan, incluso los que menos me han gustado.
Me gustaría algún día dedicarme profesionalmente a esto, a escribir reseñas de libros, a asistir a presentaciones de libros, a entrevistar a autores y autoras, a devorar los libros para después recomendarlos… Porque la literatura es mi vida.
Mi amor por la literatura comenzó en 2013, lo recuerdo perfectamente. Siempre fui un niño lector, pero en ese año comencé a enfermar de la lectura, a comprar libros masivamente y a leerlos con ansia y pasión. El primer libro «serio» que leí fue El último encuentro de Sándor Márai (que releeré pronto y reseñaré en el blog). Apenas entendí nada con mi edad, pero supe que ese libro guardaba un poder tremendo que me tenía reservado para cuando creciera y tuviera los ojos más abiertos al mundo y a la literatura. Y así, poco a poco, me fui interesando por otros libros.
La novela siempre ha predominado mi biblioteca, al principio de ciencia ficción y ahora de todo tipo, pero si tienen un toque de realismo mágico, mejor. La historia y los ensayos filosóficos también me apasionan y tengo una montaña esperando en mi escritorio, y no hablemos ya de la poesía, a la que acudo cuando me siento bloqueado. Ahí tengo a Pedro Salinas y a Miguel Hernández, que me han ayudado a salir adelante, con la estrecha colaboración de García Lorca y Rilke.
He ido a otras ciudades vecinas exclusivamente a ver a un escritor que firmaba allí (Dolores Redondo en Sevilla en la Feria del Libro de 2017 y Alessandro Baricco en Granada en la Feria del Libro de 2018) y he formado una biblioteca de la que me enorgullezco. He dejado de lado la escritura para empaparme de lecturas de todo tipo, desde novelas clásicas hasta Premios Nobel pasando por autores desconocidos que han auto-publicado y a los que me gusta hacer especial publicidad.
Borges decía que, mientras otros se enorgullecían de los libros que han escrito, él se jactaba de los libros que había leído. Y a mí me pasa igual (por ahora que no he escrito nada de importancia y he leído tanto). Algunos dicen que la literatura te lleva a otros mundos o te separa de la realidad. A mí no me termina de llevar a otra dimensión, pero me ayuda, me acompaña, y cuando cojo un libro y leo es como si tuviera a mi lado a una persona que me estuviera hablando cariñosamente de algo. Me la imagino, de hecho, y me hace sentir mejor en la soledad del libro.
Podría escribir un ensayo sobre mi amor hacia los libros, y ojalá pueda hacerlo algún día. Pero ahora mismo prefiero dedicarme a reseñar los libros que me gustan y que voy leyendo, viendo cómo alguno de las reseñas que hago son compartidas por los autores de dichos libros e, incluso, agradeciéndome que los reseñe. Eso me da más fuerzas para seguir en este mundo tan laborioso.
Ya es el primer año de este blog, y espero que sean muchos más los que vengan cargados con libros. Si a una sola persona en el mundo le convence alguna de mis reseñas y, al comprar el libro reseñado, resulta gustarle mucho, todo habrá valido la pena y me sentiré satisfecho de acercar el amor de ese libro concreto a esa persona.
Hay que levantar el mundo del libro, que detrás de él hay muchos sueños y mucha realidad. Qué sería del ser humano sin los libros. Qué sería del ser humano sin la imaginación y sin la palabra escrita. Qué sería yo sin los libros. Qué sería yo sin este blog donde reflejar mi parecer sobre ellos.
Gracias a todos los seguidores del blog y los que habéis llegado hasta aquí, a los que leéis algunas (o todas, que alguno hay) las publicaciones. Gracias por estar ahí, os tengo en cuenta. ¡A seguir!
Mario.
Felicidades por alcanzar esta fecha tan especial del primer año, y ojalá sean muchos años más. Siempre es una agradable sorpresa el encontrarse con reseñas tan elaboradas que nos ayudan a descubrir nuevos títulos y/o autores. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Me agrada que me leas siempre que publico y que comentes en una fecha tan especial. Seguiré adelante, leyendo y reseñando gracias al apoyo de seguidores como tú. ¡Gracias de nuevo y saludos!
Me gustaMe gusta