Vengo de ese miedo (Tusquets, 2022), de Miguel Ángel Oeste. La Bien Querida canta en Los jardines de marzo: «Todo el mundo tiene una infancia que resuena en las esquinas de su casa». En los rincones de Vengo de ese miedo (Tusquets, 2022) resuena la infancia de un narrador superviviente del pavor, del dolor y… Sigue leyendo Reseña + entrevista: Vengo de ese miedo, de Miguel Ángel Oeste
Etiqueta: Tusquets
Naranjas amargas, de Claire Fuller
Naranjas amargas (Tusquets, 2020), de Claire Fuller y traducido por Victoria Alonso Blanco. Hay novelas que caminan despacio, con sigilo, por la mente del lector, hasta que un final inesperado responde todas las preguntas en torno a la historia. Naranjas amargas (Tusquets, 2020) es una de ellas. Claire Fuller (Oxfordshire, 1967) dibuja en esta trama… Sigue leyendo Naranjas amargas, de Claire Fuller
La vergüenza, de Annie Ernaux
La vergüenza (Tusquets, 2020), de Annie Ernaux y traducido por Mercedes Corral y Berta Corral. En 1952 sonaba Ma p’tite folie, un tema que interpretaba Line Renaud. Annie Ernaux (Lillebonne, 1940), ganadora de premios como el Formentor 2019, conocía ese y otros éxitos de la época en la que vivió, con tan solo doce años,… Sigue leyendo La vergüenza, de Annie Ernaux
Diario del asco, de Isabel Bono
Diario del asco (Tusquets, 2020), de Isabel Bono. «Vives en la casa del misterio, / Cayendo con las sombras sobre ti, / Cierras los ojos y ya te has hecho daño, / Si tú te vas con quién voy a jugar», cantaban Ilegales, un grupo que menciona el protagonista de esta novela, porque los escucha… Sigue leyendo Diario del asco, de Isabel Bono
El libro de los amores ridículos, de Milan Kundera
El libro de los amores ridículos (Tusquets Maxi, 2019), de Milan Kundera y traducido por Fernando de Valenzuela. Siete eran los pecados capitales. Y siete son los relatos de este libro de Milan Kundera (República Checa, 1929) sobre el amor que implica, a veces y para algunos fieles, pecado. Publicado originalmente en 1968, este volumen… Sigue leyendo El libro de los amores ridículos, de Milan Kundera
Los hermosos años del castigo, de Fleur Jaeggy
Los hermosos años del castigo (Tusquets, 2018), de Fleur Jaeggy y traducido por Juana Bignozzi. «Habría podido escribir una novela de amor con sequedad de corazón, como una anciana que recordara», dice la narradora de esta novela. Lo podría haber hecho, sí, pero en lugar de eso hizo una novela de aprendizaje. Fleur Jaeggy (Zúrich,… Sigue leyendo Los hermosos años del castigo, de Fleur Jaeggy
El móvil, de Javier Cercas
El móvil (Tusquets, 2003), de Javier Cercas. El poder de la literatura en su máxima expresión. El móvil (Tusquets, 2003), de Javier Cercas, es un libro que compré (sí, lo admito) porque Soldados de Salamina me DESLUMBRÓ, así, en mayúsculas. A partir de ese libro me hice fan de Cercas y me dispuse a comprar… Sigue leyendo El móvil, de Javier Cercas
Los vecinos de enfrente, de Georges Simenon
Los vecinos de enfrente (Tusquets, 1994), de Georges Simenon y traducido por Carlos Pujol. No dejo de espiar a mi vecina de enfrente.Letra de la canción Espiando a mi vecina de enfrente, del grupo Un pingüino en mi ascensor Los vecinos de enfrente (Tusquets, 1994), de Georges Simenon y traducido por Carlos Pujol, es un… Sigue leyendo Los vecinos de enfrente, de Georges Simenon
El año del calipso, de Abilio Estévez
El año del calipso (Tusquets, 2012), de Abilio Estévez. Amor y sexo a ritmo de calipsos. El año del calipso (Tusquets, 2012), de Abilio Estévez, es un libro cuya sinopsis me cautivó, aunque no recuerdo dónde la leí, como casi siempre. Me fue prácticamente imposible encontrarlo y tuve que comprarlo de segunda mano. Narrado en… Sigue leyendo El año del calipso, de Abilio Estévez
La noche del pez, de Enrique Rentería
La noche del pez (Tusquets, 2013), de Enrique Rentería. Un libro tan maravilloso como desconocido. La noche del pez (Tusquets México, 2013), de Enrique Rentería, es un libro que me costó muchísimo encontrar. No recuerdo cómo supe de su existencia, pero cuando me dispuse a comprarlo vi que era imposible. De hecho, tuve que comprarlo… Sigue leyendo La noche del pez, de Enrique Rentería