Contra las patrias (Ariel, 2017), de Fernando Savater. A favor de Savater. Contra las patrias (Ariel, 2017), de Fernando Savater, es un libro que abordé sin perder ni un segundo. Creía que este sería un ensayo uniforme sobre el pensamiento de Savater con respecto a las patrias, pero no, es un libro que alberga un… Sigue leyendo Contra las patrias, de Fernando Savater
Etiqueta: Sociología
La expulsión de lo distinto, de Byung-Chul Han
La expulsión de lo distinto. Percepción y comunicación en la sociedad actual (Herder, 2018), de Byung-Chul Han y traducido por Alberto Ciria. Ante la producción en serie, la reivindicación de lo distinto. La expulsión de lo distinto. Percepción y comunicación en la sociedad actual (Herder, 2018), de Byung-Chul Han y traducido por Alberto Ciria, es… Sigue leyendo La expulsión de lo distinto, de Byung-Chul Han
Miedo a la democracia, de Noam Chomsky
Miedo a la democracia (Crítica, 2017), de Noam Chomsky y traducido por Mireia Carol. Cuánto miedo le tienen algunos a la democracia. Miedo a la democracia (Crítica, 2017), de Noam Chomsky y traducido por Mireia Carol, es un libro esencial que me ha llevado varios días, porque requiere mucha concentración. Está lleno de referencias bibliográficas,… Sigue leyendo Miedo a la democracia, de Noam Chomsky
Yo creo en otra España, de Mario Guerrero
Yo creo en otra España (ViveLibro, 2017), de Mario Guerrero. Un libro que da para debatir y reflexionar mucho. Yo creo en otra España (ViveLibro, 2017), de Mario Guerrero, es un libro que me regaló mi amigo y tocayo Mario, un joven chiclanero de mi misma edad al que conocí cuando fue a Espejo Público… Sigue leyendo Yo creo en otra España, de Mario Guerrero