Los inmortales (Alfaguara, 2018), de Manuel Vilas. De estas nauseabundas páginas se desprende la idea de que antes de nosotros hubo inmortales, aunque eso sería lo de menos. El horror y el terror de estas páginas estriban en que alguien pensó que la inmortalidad era cómica y grotesca y digna de parodia e incluso indeseable.… Sigue leyendo Los inmortales , de Manuel Vilas
Etiqueta: Manuel Vilas
América, de Manuel Vilas
América (Círculo de tiza, 2017), de Manuel Vilas. No es lo mismo estar desesperado en Estados Unidos que estarlo en cualquier otra parte del planeta: tal vez ese sea el tema de este libro. [...] Se están borrando las fronteras. Pero hay una que no se borra: la frontera que va de lo muerto a… Sigue leyendo América, de Manuel Vilas
España, de Manuel Vilas
España (Alfaguara, 2019), de Manuel Vilas. Esta novela es un delirio condenado al fracaso, pero la literatura siempre acaba en ese lugar, en el fracaso. Es el fracaso más honesto y más digno que conozco.Manuel Vilas, España España (Alfaguara, 2019), de Manuel Vilas, es un libro que me compré cuando me dio la fiebre por este autor. Mi librera de confianza se alegró al ver que lo compraba, porque a ella, al parecer, le gustó mucho, así que con más ganas aún… Sigue leyendo España, de Manuel Vilas
Aire Nuestro, de Manuel Vilas
Aire Nuestro (Alfaguara, 2009), de Manuel Vilas. Hoy la destrucción social de una persona es más importante que su destrucción física, es decir, que su muerte. La muerte no tiene contenido. La gente elige destruir socialmente al adversario, pero no matarlo. Sólo se mataba cuando el mundo aún tenía una dimensión moral o estética, cuando… Sigue leyendo Aire Nuestro, de Manuel Vilas
Ordesa, de Manuel Vilas
Ordesa (Alfaguara, 2018), de Manuel Vilas. Ojalá pudiera medirse el dolor humano con números claros y no con palabras inciertas. Ojalá hubiera una forma de saber cuánto hemos sufrido, y que el dolor tuviera materia y medición. Todo hombre acaba un día u otro enfrentándose a la ingravidez de su paso por el mundo. Hay… Sigue leyendo Ordesa, de Manuel Vilas