Autor/a español/a · Narrativa

Rewind, de Juan Tallón

Rewind (Anagrama, 2020), de Juan Tallón. «Yo solo quiero pausa, tú rebobinar», canta IZAL en su tema Pausa. De rebobinar va la cosa en Rewind (Anagrama, 2020). Esta novela de Juan Tallón (Vilardevós, 1975) se sitúa en Lyon dentro de un marco de rabiosa actualidad. En un piso de estudiantes, cuatro compañeros de diferentes países… Sigue leyendo Rewind, de Juan Tallón

Autor/a extranjero/a · Narrativa

Naranjas amargas, de Claire Fuller

Naranjas amargas (Tusquets, 2020), de Claire Fuller y traducido por Victoria Alonso Blanco. Hay novelas que caminan despacio, con sigilo, por la mente del lector, hasta que un final inesperado responde todas las preguntas en torno a la historia. Naranjas amargas (Tusquets, 2020) es una de ellas. Claire Fuller (Oxfordshire, 1967) dibuja en esta trama… Sigue leyendo Naranjas amargas, de Claire Fuller

Autor/a español/a · Ensayo

La mirada lúcida, de Albert Lladó

La mirada lúcida. El periodismo más allá de la opinión y la información (Anagrama, 2019), de Albert Lladó. «El periodismo es una forma de resistencia» y «nuestro instrumento es la mirada», dos citas de este libro que, pese a no estar juntas, se complementan y encierran el verdadero sentido de este volumen. Albert Lladó (Barcelona,… Sigue leyendo La mirada lúcida, de Albert Lladó

Autor/a extranjero/a · Narrativa

El baile de las locas, de Victoria Mas

El baile de las locas (Salamandra, 2020), de Victoria Mas y traducido por José Antonio Soriano Marco. Bailar consiste en apoyar repetidas veces los pies sobre una superficie. Se posen con delicadeza o con golpes fuertes, el cuerpo y la tierra entran en contacto estrecho con cada movimiento. Bailar consiste, por tanto, en tener los… Sigue leyendo El baile de las locas, de Victoria Mas

Antología de textos · Autor/a español/a

Un librero en apuros, de Francisco Puche

Un librero en apuros. Memorial de afanes y quebrantos (Ediciones del Genal, 2018), de Francisco Puche. Cualquier ciudadano malagueño que se precie —y si es lector, con más razón— conoce la librería Proteo-Prometeo. Fundada en 1969, en 2017 recibió el premio Librería Cultural, otorgado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL).… Sigue leyendo Un librero en apuros, de Francisco Puche

Autor/a español/a · Narrativa

La forastera, de Olga Merino

La forastera (Alfaguara, 2020), de Olga Merino. «They can’t say we never tried», dice con insistencia Nigel en la mente de Ángela, la protagonista. Ella lo recuerda con nostalgia, porque siempre lo intentó, pero la vida se le deshizo entre las manos. Se fue Nigel, al igual que se fue su etapa en Londres. Ángela… Sigue leyendo La forastera, de Olga Merino

Autor/a español/a · Narrativa

Cuatro días de julio, de Francisco José Segovia Ramos

Cuatro días de julio (Ediciones En Huida, 2020), de Francisco José Segovia Ramos. La guerra civil española es un tema que ha dado muchísimas novelas y ensayos desde que tuvo lugar. Esto ocurre porque es un tema amplio y con muchas batallas, lealtades, traiciones y acciones heroicas dentro de él. Francisco José Segovia Ramos (Granada,… Sigue leyendo Cuatro días de julio, de Francisco José Segovia Ramos

Autor/a extranjero/a · Narrativa

El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger

El guardián entre el centeno (Alianza, 2015), de J.D. Salinger y traducido por Carmen Criado. Si un cuerpo encuentra a otro cuerpo cuando van entre el centeno...J. D. Salinger, El guardián entre el centeno El guardián entre el centeno (Alianza, 2015), de J.D. Salinger y traducido por Carmen Criado, es un libro inconmensurablemente maravilloso. Marcó… Sigue leyendo El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger