Autor/a español/a · Teatro

Don Juan Tenorio, de José Zorrilla

Don Juan Tenorio (Espasa-Calpe, 1993), de José Zorrilla. ¿No es verdad, ángel de amor, que en esta antigua obrilla se conoce más a Zorrilla y se lee mejor? Don Juan Tenorio (Espasa-Calpe, 1993), de José Zorrilla, es un libro que tenía pendiente porque el autor tiene mi corazón. Visité Valladolid en el verano de 2016,… Sigue leyendo Don Juan Tenorio, de José Zorrilla

Autor/a extranjero/a · Narrativa

El asno de oro, de Apuleyo

El asno de oro o La metamorfosis (Editorial Juventud, 2006), de Apuleyo y traducido por Vicente López Soto. Un clásico de oro. El asno de oro o La metamorfosis (Editorial Juventud, 2006), de Apuleyo y traducido por Vicente López Soto, es uno de esos clásicos latinos que no deja indiferente a nadie. Hace tiempo leí un… Sigue leyendo El asno de oro, de Apuleyo

Autor/a extranjero/a · Narrativa

El Satiricón, de Petronio

El Satiricón (Cátedra, 1991), de Petronio y editado por Julio Picasso. ¡Vivan los clásicos griegos y latinos! El Satiricón (Cátedra, 1991), de Petronio y editado por Julio Picasso, es un libro que se convierte en el segundo de la época clásica griega y romana que leo. Es esa una época que siempre me ha interesado… Sigue leyendo El Satiricón, de Petronio

Autor/a extranjero/a · Narrativa

La conjura de los necios, de John Kennedy Toole

La conjura de los necios (Anagrama, 2015), de John Kennedy Toole y traducido por Ángela Pérez y José Manuel Fernández Flórez. Es, simplemente, el mejor libro del mundo. O, al menos, del siglo XX. Lo leí en el verano de 2015, pero por entonces no lo disfruté tanto. Aun así, me quedé con su esencia… Sigue leyendo La conjura de los necios, de John Kennedy Toole