Encuentros con libros (Acantilado, 2020), de Stefan Zweig y traducido por Roberto Bravo de la Varga. Stefan Zweig (1881-1942) cree que a aquellos que no leen el mundo debe de parecerles muy limitado. El escritor austríaco se suicidó en Brasil, país al que llegó tras huir de una Europa que estaba cayendo en las garras… Sigue leyendo Encuentros con libros, de Stefan Zweig
Categoría: Antología de textos
Un librero en apuros, de Francisco Puche
Un librero en apuros. Memorial de afanes y quebrantos (Ediciones del Genal, 2018), de Francisco Puche. Cualquier ciudadano malagueño que se precie —y si es lector, con más razón— conoce la librería Proteo-Prometeo. Fundada en 1969, en 2017 recibió el premio Librería Cultural, otorgado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL).… Sigue leyendo Un librero en apuros, de Francisco Puche
Una cierta idea de mundo, de Alessandro Baricco
Una cierta idea de mundo (Anagrama, 2020), de Alessandro Baricco y traducido por Carmen García-Beamud. Aquí se habla de libros. No hay historia. Al menos, no hay una sola historia —la única historia— como el libro de Julian Barnes. Hay múltiples. Alessandro Baricco (Turín, 1958) es un escritor avezado, conocido por sus numerosas novelas, entre… Sigue leyendo Una cierta idea de mundo, de Alessandro Baricco
Contra todo esto, de Manuel Rivas
Contra todo esto. Un manifiesto rebelde (Alfaguara, 2018), de Manuel Rivas. «Todos los derechos son importantes, pero, si nos amputasen el derecho a soñar, perderíamos todo el resto», dice el autor en este libro. Soñar, sin embargo, en almohadas de piedra no es bueno para la salud. Y sé lo que me digo. Manuel Rivas… Sigue leyendo Contra todo esto, de Manuel Rivas
Cada mesa, un Vietnam, de Enric González (ed.)
Cada mesa, un Vietnam. Sobre el oficio del periodismo (Jot Down Books, 2017), de Enric González (ed.) «La pequeña guerra que libra cada periodista está perdida de antemano si no se practica correctamente el oficio. Este libro puede ayudar un poco, tal vez, a evitar la derrota. O al menos a demorarla». Esta es la… Sigue leyendo Cada mesa, un Vietnam, de Enric González (ed.)
Música para camaleones, de Truman Capote
Música para camaleones (Anagrama, 1988), de Truman Capote y traducido por Benito Gómez Ibáñez. Una mujer se sienta ante un piano y toca una melodía. De repente, un conjunto de camaleones cada vez más numeroso, sube las escaleras del porche y se adentra en la casa en busca de ese sonido que desprenden las teclas.… Sigue leyendo Música para camaleones, de Truman Capote
El mejor humor inglés, de Jorge Herralde (ed.)
El mejor humor inglés (Anagrama, 2009), de Jorge Herralde (ed.). Con aleve paso cruza el estero siempre alerta el campañol...El mejor humor inglés, de Jorge Herralde (ed.). El mejor humor inglés (Anagrama, 2009), de Jorge Herralde (ed.), es un libro que reúne a un amplio elenco de escritores británicos. Busca el humor, la carcajada del… Sigue leyendo El mejor humor inglés, de Jorge Herralde (ed.)
Los mares náufragos, de Isabel Soler
Los mares náufragos (Acantilado, 2004), de Isabel Soler. La gran tragedia del hombre en el mar es el naufragio, y su relato, es decir, el hecho de que exista alguien que pueda relatarlo, es la prueba de la lucha desmedida contra algo insuperable e ingobernable, es la confirmación del esfuerzo sobrehumano por vivir y muestra… Sigue leyendo Los mares náufragos, de Isabel Soler
España, de Manuel Vilas
España (Alfaguara, 2019), de Manuel Vilas. Esta novela es un delirio condenado al fracaso, pero la literatura siempre acaba en ese lugar, en el fracaso. Es el fracaso más honesto y más digno que conozco.Manuel Vilas, España España (Alfaguara, 2019), de Manuel Vilas, es un libro que me compré cuando me dio la fiebre por este autor. Mi librera de confianza se alegró al ver que lo compraba, porque a ella, al parecer, le gustó mucho, así que con más ganas aún… Sigue leyendo España, de Manuel Vilas
Los volátiles del Beato Angélico, de Antonio Tabucchi
Los volátiles del Beato Angélico (Anagrama, 1991), de Antonio Tabucchi y traducido por Javier González Rovira y Carlos Gumpert Melgosa. Oremos a Tabucchi. Los volátiles del Beato Angélico (Anagrama, 1991), de Antonio Tabucchi y traducido por Javier González Rovira y Carlos Gumpert Melgosa, es un libro que vi en alguna parte y que me cautivó.… Sigue leyendo Los volátiles del Beato Angélico, de Antonio Tabucchi