Las estatuas de agua (Alpha Decay, 2015), de Fleur Jaeggy y traducido por María Ángeles Cabré. La imagen de la cubierta me enamoró. Me encanta ver imágenes de cuadros en las cubiertas de los libros. Además, conocía a la autora, porque ya leí su novela Los hermosos años del castigo. Leer Las estatuas de agua… Sigue leyendo Las estatuas de agua, de Fleur Jaeggy
Etiqueta: Recuerdos
La vergüenza, de Annie Ernaux
La vergüenza (Tusquets, 2020), de Annie Ernaux y traducido por Mercedes Corral y Berta Corral. En 1952 sonaba Ma p’tite folie, un tema que interpretaba Line Renaud. Annie Ernaux (Lillebonne, 1940), ganadora de premios como el Formentor 2019, conocía ese y otros éxitos de la época en la que vivió, con tan solo doce años,… Sigue leyendo La vergüenza, de Annie Ernaux
Mamá, de Jorge Fernández Díaz
Mamá (Alfaguara, 2018), de Jorge Fernández Díaz. Todos podemos ser a la vez héroes y canallas. No lo digo yo, lo dice este libro, aunque no lo entrecomille. Y yo, por supuesto, lo suscribo. Cuántas veces hemos escuchado eso de que no existe el blanco y el negro, sino una amplia gama de grises. O… Sigue leyendo Mamá, de Jorge Fernández Díaz
Dicen, de Susana Sánchez Arins
Dicen (DeConatus, 2019), de Susana Sánchez Arins. «Ha muerto el demonio, se acabó la peseta», reza en una de las frases de este libro, mezcla de novela, poemario y cuaderno de recuerdos familiares donde se condensan la memoria del franquismo desde la visión de una saga familiar gallega. Dicen se publicó originalmente en gallego, y… Sigue leyendo Dicen, de Susana Sánchez Arins
Hasta aquí hemos llegado, de Antonio Fontana
Hasta aquí hemos llegado (Siruela, 2021), de Antonio Fontana. Entrevista a Antonio Fontana: https://youtu.be/7v9z67CPfio Asomarse a la ventana y escuchar a la vecina, con la radio puesta, que canta boleros, rancheras, coplas o habaneras, o que un hombre toque a tu puerta para venderte una colección de enciclopedias. Eran otros tiempos, dicen las protagonistas de… Sigue leyendo Hasta aquí hemos llegado, de Antonio Fontana
Seré un anciano hermoso en un gran país, de Manuel Astur
Seré un anciano hermoso en un gran país. Ensayo emocional (Sílex, 2015), de Manuel Astur. «Echo de menos lo que nunca fue y lo que no será, y por eso estoy vivo. Echo de menos para poder agradecer». Manuel Astur (Grado, 1980), echa de menos esto y más, y así lo demuestra en el libro.… Sigue leyendo Seré un anciano hermoso en un gran país, de Manuel Astur
El sentido de un final, de Julian Barnes
El sentido de un final (Anagrama, 2014), de Julian Barnes y traducido por Jaime Zulaika. En las fiestas navideñas de 2019, mi madre cogió la costumbre de poner una lista de canciones aleatorias de Spotify en unos altavoces que le había traído Papá Noel. En ella había una canción recurrente que escuchaba contra mi voluntad… Sigue leyendo El sentido de un final, de Julian Barnes
El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas
El lápiz del carpintero (Círculo de Lectores, 1999), de Manuel Rivas y traducido por Dolores Vilavedra. «España bajo el peso brutal de su infortunio», dice el protagonista de la novela en el juicio donde lo condenan a muerte —una condena que luego pasó a ser de cadena perpetua—. Bajo este peso también se encuentra esta… Sigue leyendo El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas
La forastera, de Olga Merino
La forastera (Alfaguara, 2020), de Olga Merino. «They can’t say we never tried», dice con insistencia Nigel en la mente de Ángela, la protagonista. Ella lo recuerda con nostalgia, porque siempre lo intentó, pero la vida se le deshizo entre las manos. Se fue Nigel, al igual que se fue su etapa en Londres. Ángela… Sigue leyendo La forastera, de Olga Merino
Ordesa, de Manuel Vilas
Ordesa (Alfaguara, 2018), de Manuel Vilas. Ojalá pudiera medirse el dolor humano con números claros y no con palabras inciertas. Ojalá hubiera una forma de saber cuánto hemos sufrido, y que el dolor tuviera materia y medición. Todo hombre acaba un día u otro enfrentándose a la ingravidez de su paso por el mundo. Hay… Sigue leyendo Ordesa, de Manuel Vilas