El hombre en busca de sentido (Herder, 2019), de Viktor Frankl y traducido por el Comité de traducción al español. «Referirse al Holocausto por medios de cifras (seis millones), como se hace con frecuencia, implica deshumanizar de modo involuntario a las víctimas y trivializar lo profundamente humano de dicha tragedia». Viktor Frankl (1905-1997) reflexiona acerca… Sigue leyendo El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl
Etiqueta: Psicología
Diez días en un manicomio, de Nellie Bly
Diez días en un manicomio (Buck, 2009), de Nellie Bly y traducido por David Cruz. La isla de Blackwell, ahora conocida como isla de Roosevelt, se yergue con forma de lanza en mitad del agua. Situada en Nueva York (Estados Unidos), esta isla albergó un centro psiquiátrico en el que se introdujo Nellie Bly (1864-1922)… Sigue leyendo Diez días en un manicomio, de Nellie Bly
Notas desde un manicomio, de Christine Lavant
Notas desde un manicomio (Errata Naturae, 2018), de Christine Lavant y traducido por Nieves Trabanco. «¿Por qué, si hay ángeles, no hay ninguno que tenga la obligación de impedir aquí en la tierra cosas que sólo deberían suceder en el más profundo de los infiernos?», se pregunta la protagonista de esta obra. Christine Lavant (1915-1973)… Sigue leyendo Notas desde un manicomio, de Christine Lavant
Sirenas en el campo de golf, de Patricia Highsmith
Sirenas en el campo de golf (Anagrama, 1985), de Patricia Highsmith y traducido por Jordi Beltrán. Los libros de relatos suelen llamarse igual que aquel que es más redondo, que mejor le salió al autor o autora. En este caso, el relato que da nombre al libro es bueno, pero no el mejor en mi… Sigue leyendo Sirenas en el campo de golf, de Patricia Highsmith
La otra verdad, de Alda Merini
La otra verdad. Diario de una diversa (Mármara, 2019), de Alda Merini y traducido por Carlos Skliar. «Afuera se habla con frecuencia de la soledad, como si existiera un solo tipo de soledad, pero nada es tan feroz como la soledad del manicomio. En aquella despiadada repulsión por todas partes se meten serpientes de tu… Sigue leyendo La otra verdad, de Alda Merini
La cara norte del corazón, de Dolores Redondo
La cara norte del corazón (Destino, 2019), de Dolores Redondo. Dolores Redondo ganó el premio Planeta en 2016 con su novela Todo esto te daré con la que se consolidó como una de las escritoras más leídas en España después del éxito de su famosa trilogía del Baztán. Ahora, pasada la resaca del premio, Redondo… Sigue leyendo La cara norte del corazón, de Dolores Redondo
A sangre fría, de Truman Capote
A sangre fría (Anagrama, 2017), de Truman Capote y traducido por Jesús Zulaika. Es imposible leer este libro con sangre fría. A sangre fría (Anagrama, 2017), de Truman Capote y traducido por Jesús Zulaika, es un libro que no puede dejar indiferente a nadie. Yo lo compré porque era un clásico y porque me lo… Sigue leyendo A sangre fría, de Truman Capote
El palacio de la Luna, de Paul Auster
El palacio de la Luna (Booket, 2017), de Paul Auster y traducido por Maribel de Juan. La luna, siempre la luna. El palacio de la luna (Booket, 2017), de Paul Auster y traducido por Maribel de Juan, es un libro que me compré sin apenas esperanzas. Tras ver la portada, con cierto encanto, pero sin… Sigue leyendo El palacio de la Luna, de Paul Auster
El túnel, de Ernesto Sábato
El túnel (Cátedra, 1988), de Ernesto Sábato. Una novela de las de verdad. El túnel (Cátedra, 1988), de Ernesto Sábato y editado por Ángel Leiva, es una novela psicológica. Es brevísima, viene precedida por un estudio sobre la obra, lo que la convierte en más breve aún. En ella, el protagonista, Juan Pablo Castel, es… Sigue leyendo El túnel, de Ernesto Sábato