La certeza de la nada (Mujer en rojo) (Editorial Quaestio, 2019), de Eva Córdoba. *incluye la entrevista que le hice a la autora para Nostromo Magazine Eva Córdoba (Cádiz, 1971) es una mujer que ha seguido el camino de la poesía desde su infancia y La certeza de la nada. Mujer en rojo (Editorial Quaestio,… Sigue leyendo La certeza de la nada, de Eva Córdoba
Etiqueta: Feminismo
El silbido del arquero, de Irene Vallejo
El silbido del arquero (Contraseña, 2020), de Irene Vallejo. Quién le iba a decir a Virgilio que su célebre Eneida iba a seguir leyéndose y versionándose más de dos mil años después de su fallecimiento. El silbido del arquero (Editorial Contraseña, 2020) constituye una nueva mirada al mito de Eneas, en esta ocasión de la… Sigue leyendo El silbido del arquero, de Irene Vallejo
El papel pintado amarillo, de Charlotte Perkins Gilman
El papel pintado amarillo (Contraseña, 2012), de Charlotte Perkins Gilman y traducido por María Ángeles Cabré. Mi primer contacto con el simbolismo del color amarillo lo protagonizó Michelle Obama, la antigua primera dama de Estados Unidos. Un día vi en las noticias que había llevado un vestido amarillo —no recuerdo ni el año ni el… Sigue leyendo El papel pintado amarillo, de Charlotte Perkins Gilman
El baile de las locas, de Victoria Mas
El baile de las locas (Salamandra, 2020), de Victoria Mas y traducido por José Antonio Soriano Marco. Bailar consiste en apoyar repetidas veces los pies sobre una superficie. Se posen con delicadeza o con golpes fuertes, el cuerpo y la tierra entran en contacto estrecho con cada movimiento. Bailar consiste, por tanto, en tener los… Sigue leyendo El baile de las locas, de Victoria Mas
Contra todo esto, de Manuel Rivas
Contra todo esto. Un manifiesto rebelde (Alfaguara, 2018), de Manuel Rivas. «Todos los derechos son importantes, pero, si nos amputasen el derecho a soñar, perderíamos todo el resto», dice el autor en este libro. Soñar, sin embargo, en almohadas de piedra no es bueno para la salud. Y sé lo que me digo. Manuel Rivas… Sigue leyendo Contra todo esto, de Manuel Rivas
Usos amorosos de la postguerra española, de Carmen Martín Gaite
Usos amorosos de la postguerra española (Anagrama, 2017), de Carmen Martín Gaite. «Para todas las mujeres españolas, entre cincuenta y sesenta años, que no entienden a sus hijos. Y para sus hijos, que no las entienden a ellas». Así, a ellas y a ellos dedica Martín Gaite este ensayo ganador del Premio Anagrama de Ensayo… Sigue leyendo Usos amorosos de la postguerra española, de Carmen Martín Gaite