Autor/a español/a · Narrativa

Historia de un suicida, de José Antonio Sau

Historia de un suicida (La Isla de Siltolá, 2019), de José Antonio Sau. Un día de noviembre, Bonifacio Miró, protagonista de Historia de un suicida (La Isla de Siltolá, 2019) se levanta decidido a quitarse la vida. Se sube a la barandilla de su balcón y aprecia cómo transcurre la mañana desde el quinto piso… Sigue leyendo Historia de un suicida, de José Antonio Sau

Autor/a extranjero/a · Libro testimonial

La vergüenza, de Annie Ernaux

La vergüenza (Tusquets, 2020), de Annie Ernaux y traducido por Mercedes Corral y Berta Corral. En 1952 sonaba Ma p’tite folie, un tema que interpretaba Line Renaud. Annie Ernaux (Lillebonne, 1940), ganadora de premios como el Formentor 2019, conocía ese y otros éxitos de la época en la que vivió, con tan solo doce años,… Sigue leyendo La vergüenza, de Annie Ernaux

Autor/a extranjero/a · Narrativa

El baile de las locas, de Victoria Mas

El baile de las locas (Salamandra, 2020), de Victoria Mas y traducido por José Antonio Soriano Marco. Bailar consiste en apoyar repetidas veces los pies sobre una superficie. Se posen con delicadeza o con golpes fuertes, el cuerpo y la tierra entran en contacto estrecho con cada movimiento. Bailar consiste, por tanto, en tener los… Sigue leyendo El baile de las locas, de Victoria Mas

Autor/a extranjero/a · Narrativa

Monstruos invisibles, de Chuck Palahniuk

Monstruos invisibles (DeBolsillo, 2016), de Chuck Palahniuk y traducido por Catalina Martínez Muñoz. «Lo que yo era antes del accidente ahora es historia. Todo lo ocurrido antes de ahora, antes de ahora, antes de ahora, es solo la historia que llevo a cuestas. Supongo que esto puede aplicarse a cualquier ser humano. Lo que necesito… Sigue leyendo Monstruos invisibles, de Chuck Palahniuk

Antología de textos · Autor/a español/a

Contra todo esto, de Manuel Rivas

Contra todo esto. Un manifiesto rebelde (Alfaguara, 2018), de Manuel Rivas. «Todos los derechos son importantes, pero, si nos amputasen el derecho a soñar, perderíamos todo el resto», dice el autor en este libro. Soñar, sin embargo, en almohadas de piedra no es bueno para la salud. Y sé lo que me digo. Manuel Rivas… Sigue leyendo Contra todo esto, de Manuel Rivas

Autor/a extranjero/a · Narrativa

Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor

Temporada de huracanes (Literatura Random House, 2017), de Fernanda Melchor. Se avecina una tormenta. Estamos en México, en un espacio temporal que podría ser el actual. Es el mes de mayo y en un pueblo hay un asesinato. Una mujer aparece muerta en un canal de riego. En el pueblo la apodan la Bruja, concretamente… Sigue leyendo Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor

Autor/a extranjero/a · Narrativa

Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer, de David Foster Wallace

Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (DeBolsillo, 2019), de David Foster Wallace y traducido por Javier Calvo. «Soy un turista americano, y por tanto ex officio corpulento, rollizo, rubicundo, escandaloso, tosco, condescendiente, ensimismado, malcriado, preocupado por su aspecto, avergonzado, desesperante y codicioso». Así se define Foster Wallace en este libro a la par… Sigue leyendo Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer, de David Foster Wallace

Autor/a extranjero/a · Narrativa

La otra verdad, de Alda Merini

La otra verdad. Diario de una diversa (Mármara, 2019), de Alda Merini y traducido por Carlos Skliar. «Afuera se habla con frecuencia de la soledad, como si existiera un solo tipo de soledad, pero nada es tan feroz como la soledad del manicomio. En aquella despiadada repulsión por todas partes se meten serpientes de tu… Sigue leyendo La otra verdad, de Alda Merini