La analfabeta. Relato autobiográfico (Alpha Decay, 2015), de Agota Kristof y traducido por Juli Peradejordi. «¿Cómo habría sido mi vida si no hubiera dejado mi país? Más dura, más pobre, pero también menos solitaria, menos rota; quizá feliz». Agota Kristof (1935-2011) huyó de su Hungría natal con veintiún años. De la mano de su marido,… Sigue leyendo La analfabeta, de Agota Kristof
Categoría: Libro testimonial
La vergüenza, de Annie Ernaux
La vergüenza (Tusquets, 2020), de Annie Ernaux y traducido por Mercedes Corral y Berta Corral. En 1952 sonaba Ma p’tite folie, un tema que interpretaba Line Renaud. Annie Ernaux (Lillebonne, 1940), ganadora de premios como el Formentor 2019, conocía ese y otros éxitos de la época en la que vivió, con tan solo doce años,… Sigue leyendo La vergüenza, de Annie Ernaux
El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido (Herder, 2019), de Viktor Frankl y traducido por el Comité de traducción al español. «Referirse al Holocausto por medios de cifras (seis millones), como se hace con frecuencia, implica deshumanizar de modo involuntario a las víctimas y trivializar lo profundamente humano de dicha tragedia». Viktor Frankl (1905-1997) reflexiona acerca… Sigue leyendo El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl
Diez días en un manicomio, de Nellie Bly
Diez días en un manicomio (Buck, 2009), de Nellie Bly y traducido por David Cruz. La isla de Blackwell, ahora conocida como isla de Roosevelt, se yergue con forma de lanza en mitad del agua. Situada en Nueva York (Estados Unidos), esta isla albergó un centro psiquiátrico en el que se introdujo Nellie Bly (1864-1922)… Sigue leyendo Diez días en un manicomio, de Nellie Bly
Regálame una sonrisa, de David Martín Gómez
Regálame una sonrisa. Perder a mi hijo: la lección que me ha dado la vida (La Esfera de los Libros, 2020), de David Martín Gómez. Cuando una persona pierde a sus padres, puede llamarse «huérfano». Sin embargo, no existe ninguna palabra para denominar a un padre o madre que pierde a su hijo. Es algo… Sigue leyendo Regálame una sonrisa, de David Martín Gómez
Mamá, de Jorge Fernández Díaz
Mamá (Alfaguara, 2018), de Jorge Fernández Díaz. Todos podemos ser a la vez héroes y canallas. No lo digo yo, lo dice este libro, aunque no lo entrecomille. Y yo, por supuesto, lo suscribo. Cuántas veces hemos escuchado eso de que no existe el blanco y el negro, sino una amplia gama de grises. O… Sigue leyendo Mamá, de Jorge Fernández Díaz
De Profundis, de Oscar Wilde
De Profundis (Siruela, 2019), de Oscar Wilde y traducido por María Luisa Balseiro. «Por supuesto que debería haberme librado de ti. Me debería haber sacudido tu persona como se sacude uno de la ropa una cosa que le ha pinchado». Oscar Wilde, ídolo de masas actualmente, nunca ha sido santo de mi devoción. No me… Sigue leyendo De Profundis, de Oscar Wilde
El florido pensil, de Andrés Sopeña Monsalve
El florido pensil. Memoria de la escuela nacionalcatólica (Plaza & Janés, 2001), de Andrés Sopeña Monsalve. El florido pensil es la narración vital y quintaesenciada de lo que fue la (des)educación de varias generaciones de españoles de la posguerra en clave nacionalcatólica, un espejo fiel del fascismo postizo del régimen y de la básica estulticia… Sigue leyendo El florido pensil, de Andrés Sopeña Monsalve
Notas desde un manicomio, de Christine Lavant
Notas desde un manicomio (Errata Naturae, 2018), de Christine Lavant y traducido por Nieves Trabanco. «¿Por qué, si hay ángeles, no hay ninguno que tenga la obligación de impedir aquí en la tierra cosas que sólo deberían suceder en el más profundo de los infiernos?», se pregunta la protagonista de esta obra. Christine Lavant (1915-1973)… Sigue leyendo Notas desde un manicomio, de Christine Lavant
Seré un anciano hermoso en un gran país, de Manuel Astur
Seré un anciano hermoso en un gran país. Ensayo emocional (Sílex, 2015), de Manuel Astur. «Echo de menos lo que nunca fue y lo que no será, y por eso estoy vivo. Echo de menos para poder agradecer». Manuel Astur (Grado, 1980), echa de menos esto y más, y así lo demuestra en el libro.… Sigue leyendo Seré un anciano hermoso en un gran país, de Manuel Astur