Soñando la guerra. Sangre por petróleo y la Junta Cheney-Bush (Anagrama, 2003), de Gore Vidal y traducido por Jaime Zulaika. «El destino de Europa y Asia no ha sido confiado por Dios al arbitrio de Estados Unidos, y sólo el engaño, los delirios de grandeza, las fantasías vanas, el afán de poder o el deseo… Sigue leyendo Soñando la guerra, de Gore Vidal
Etiqueta: Estados Unidos
Monstruos invisibles, de Chuck Palahniuk
Monstruos invisibles (DeBolsillo, 2016), de Chuck Palahniuk y traducido por Catalina Martínez Muñoz. «Lo que yo era antes del accidente ahora es historia. Todo lo ocurrido antes de ahora, antes de ahora, antes de ahora, es solo la historia que llevo a cuestas. Supongo que esto puede aplicarse a cualquier ser humano. Lo que necesito… Sigue leyendo Monstruos invisibles, de Chuck Palahniuk
Sirenas en el campo de golf, de Patricia Highsmith
Sirenas en el campo de golf (Anagrama, 1985), de Patricia Highsmith y traducido por Jordi Beltrán. Los libros de relatos suelen llamarse igual que aquel que es más redondo, que mejor le salió al autor o autora. En este caso, el relato que da nombre al libro es bueno, pero no el mejor en mi… Sigue leyendo Sirenas en el campo de golf, de Patricia Highsmith
Una educación, de Tara Westover
Una educación (Lumen, 2018), de Tara Westover y traducido por Antonia Martín. «O estaba con mi familia o estaba con los infieles, en un bando o en el otro». Tara Westover (Idaho, 1986) nació en el seno de una familia mormónica, no fue registrada en el Registro Civil hasta que tuvo nueve años y durante… Sigue leyendo Una educación, de Tara Westover
Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer, de David Foster Wallace
Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (DeBolsillo, 2019), de David Foster Wallace y traducido por Javier Calvo. «Soy un turista americano, y por tanto ex officio corpulento, rollizo, rubicundo, escandaloso, tosco, condescendiente, ensimismado, malcriado, preocupado por su aspecto, avergonzado, desesperante y codicioso». Así se define Foster Wallace en este libro a la par… Sigue leyendo Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer, de David Foster Wallace
Música para camaleones, de Truman Capote
Música para camaleones (Anagrama, 1988), de Truman Capote y traducido por Benito Gómez Ibáñez. Una mujer se sienta ante un piano y toca una melodía. De repente, un conjunto de camaleones cada vez más numeroso, sube las escaleras del porche y se adentra en la casa en busca de ese sonido que desprenden las teclas.… Sigue leyendo Música para camaleones, de Truman Capote
A propósito de Abbott, de Chris Bachelder
A propósito de Abbott (Libros del Asteroide, 2012), de Chris Bachelder y traducido por Ismael Attrache. En un capítulo del libro se dice que Charles Darwin aseguró una vez que, si se casaba, no podría disfrutar de los libros, los viajes, etcétera. Esto lo dijo antes de casarse, porque un año después lo hizo y… Sigue leyendo A propósito de Abbott, de Chris Bachelder
Las lágrimas del cerdo trufero, de Fernando A. Flores
Las lágrimas del cerdo trufero (Bunker Books, 2020), de Fernando A. Flores y traducido por Marta Díaz Rodríguez. *incluye la entrevista que le hice al autor para Nostromo Magazine Hay una nueva especie de cerdo en el mundo. Tiene un pico más largo que una gallina, escamas y una cola achaparrada. Se llama «cerdo trufero»… Sigue leyendo Las lágrimas del cerdo trufero, de Fernando A. Flores
Mientras escribo, de Stephen King
Mientras escribo (DeBolsillo, 2000), de Stephen King y traducido por Jofre Homedes Beautnagel. El 19 de junio de 1999, una furgoneta arrolla al famoso escritor Stephen King y lo deja al filo de la muerte. Por entonces, el escritor estadounidense estaba redactando sus memorias, recogidas en este libro, donde nos cuenta su infancia, su adolescencia,… Sigue leyendo Mientras escribo, de Stephen King
La tierra de la lluvia escasa, de Mary Austin
La tierra de la lluvia escasa (Volcano, 2019), de Mary Austin y traducido por Eva Gallud. La editorial Volcano recupera La tierra de la lluvia escasa, un libro de la escritora estadounidense publicado originalmente en 1903 y que llegó a las librerías en septiembre de 2019. «En nuestra sociedad, cuando una mujer deja de cambiarse… Sigue leyendo La tierra de la lluvia escasa, de Mary Austin