Autor/a español/a · Poesía

La certeza de la nada, de Eva Córdoba

La certeza de la nada (Mujer en rojo) (Editorial Quaestio, 2019), de Eva Córdoba. *incluye la entrevista que le hice a la autora para Nostromo Magazine Eva Córdoba (Cádiz, 1971) es una mujer que ha seguido el camino de la poesía desde su infancia y La certeza de la nada. Mujer en rojo (Editorial Quaestio,… Sigue leyendo La certeza de la nada, de Eva Córdoba

Autor/a extranjero/a · Narrativa

Lanny, de Max Porter

Lanny (Literatura Random House, 2020), de Max Porter y traducido por Milo J. Krmpotić. Los bosques están llenos de criaturas misteriosas que nos acompañan en mitos y leyendas locales desde tiempos inmemoriales. Max Porter (Reino Unido, 1981) recrea en Lanny (Literatura Random House, 2020, con traducción de Milo J. Krmpotić) una de estas historias de… Sigue leyendo Lanny, de Max Porter

Autor/a extranjero/a · Narrativa

Casas vacías, de Brenda Navarro

Casas vacías (Sexto Piso, 2020), de Brenda Navarro. La llegada de un hijo modifica el cuerpo femenino, lo desgarra por la inevitable salida del vástago. Su crianza es un proceso que requiere sacrificios, y su pérdida inesperada puede romper la estabilidad mental materna. Casas vacías (Sexto Piso, 2020) aborda el tema de la maternidad desde… Sigue leyendo Casas vacías, de Brenda Navarro

Autor/a español/a · Narrativa

Reseña + entrevista: Vengo de ese miedo, de Miguel Ángel Oeste

Vengo de ese miedo (Tusquets, 2022), de Miguel Ángel Oeste. La Bien Querida canta en Los jardines de marzo: «Todo el mundo tiene una infancia que resuena en las esquinas de su casa». En los rincones de Vengo de ese miedo (Tusquets, 2022) resuena la infancia de un narrador superviviente del pavor, del dolor y… Sigue leyendo Reseña + entrevista: Vengo de ese miedo, de Miguel Ángel Oeste

Autor/a extranjero/a · Narrativa

Claus y Lucas, de Agota Kristof

Claus y Lucas (Libros del Asteroide, 2019), de Agota Kristof y traducido por Ana Herrera y Roser Berdagué. «Nadie ha querido esta guerra. Nadie. Nadie», dice uno de los personajes en este volumen. El mismo que se lamenta: «¡Qué desgracia! ¡Qué mundo de desgracias! ¡Pobres niños! ¡Pobre mundo!». Entre el rumor de las bombas pasean… Sigue leyendo Claus y Lucas, de Agota Kristof

Autor/a español/a · Narrativa

Diario del asco, de Isabel Bono

Diario del asco (Tusquets, 2020), de Isabel Bono. «Vives en la casa del misterio, / Cayendo con las sombras sobre ti, / Cierras los ojos y ya te has hecho daño, / Si tú te vas con quién voy a jugar», cantaban Ilegales, un grupo que menciona el protagonista de esta novela, porque los escucha… Sigue leyendo Diario del asco, de Isabel Bono

Autor/a español/a · Ensayo

Las fotografías de la Desbandá, de Jesús Majada

Las fotografías de La Desbandá (Caligrama, 2017), de Jesús Majada. En febrero de 1937, las fuerzas fascistas entraron en Málaga. La ciudad fue tomada y miles de malagueños salieron con lo puesto y marcharon hacia donde les llevara el destino. Caminaron por la carretera que llevaba hasta Almería, pues era la única dirección sin fascistas… Sigue leyendo Las fotografías de la Desbandá, de Jesús Majada

Autor/a español/a · Narrativa

La buena letra, de Rafael Chirbes

La buena letra (Anagrama, 2020), de Rafael Chirbes. «A mis sombras». Así dedica Rafael Chirbes (1949-2015) este libro. Tan breve como intenso, La buena letra encarna un dolor que procede de lo profundo del alma y se clava en todo el ser del lector. Ana es la narradora de esta novela. Ella será la que… Sigue leyendo La buena letra, de Rafael Chirbes

Autor/a español/a · Libro testimonial

Regálame una sonrisa, de David Martín Gómez

Regálame una sonrisa. Perder a mi hijo: la lección que me ha dado la vida (La Esfera de los Libros, 2020), de David Martín Gómez. Cuando una persona pierde a sus padres, puede llamarse «huérfano». Sin embargo, no existe ninguna palabra para denominar a un padre o madre que pierde a su hijo. Es algo… Sigue leyendo Regálame una sonrisa, de David Martín Gómez

Autor/a español/a · Narrativa

Todo esto existe, de Íñigo Redondo

Todo esto existe (Literatura Random House, 2020), de Íñigo Redondo. Ha publicado relatos, teatro y poesía, pero, hasta ahora, Íñigo Redondo (Bilbao, 1975) no se había estrenado con la novela. Todo esto existe (Literatura Random House, 2020) trae a colación una historia sórdida que puede llevar a engaño. En resumidas cuentas, se nos presenta a… Sigue leyendo Todo esto existe, de Íñigo Redondo