Brañaganda (Acantilado, 2011), de David Monteagudo. «Todo lo interesante ocurre en la sombra, no cabe duda», dice Louis-Ferdinand Céline en Viaje al fin de la noche, considerada una de las mejores obras del siglo XX. En esta novela, lo que ocurre en la oscuridad son los asesinatos del lobishome. Este palabro corresponde a un ser… Sigue leyendo Brañaganda, de David Monteagudo
Etiqueta: Miedo
Lo raro y lo espeluznante, de Mark Fisher
Lo raro y lo espeluznante (Alpha Decay, 2018), de Mark Fisher y traducido por Núria Molines. ¿De dónde procede el sentimiento del miedo que parece inherente al ser humano? ¿Por qué nos atrae el miedo de libros y películas y, sin embargo, tememos el que nos puede acechar a nosotros? En este ensayo, el famoso… Sigue leyendo Lo raro y lo espeluznante, de Mark Fisher
El Horla y otros cuentos fantásticos, de Guy de Maupassant
El Horla y otros cuentos fantásticos (Alianza, 1981), de Guy de Maupassant y traducido por Esther Benítez. ¿Estoy loco? ¿O simplemente celoso? No lo sé, pero he sufrido horriblemente.El Horla y otros cuentos fantásticos, de Guy de Maupassant El Horla y otros cuentos fantásticos (Alianza, 1981), de Guy de Maupassant y traducido por Esther Benítez,… Sigue leyendo El Horla y otros cuentos fantásticos, de Guy de Maupassant
El agujero del infierno, de Adrian Ross
El agujero del infierno (El Club Diógenes & Valdemar, 2003), de Adrian Ross y traducido por Javier Sánchez García-Gutiérrez. [...] me decidí a poner por escrito esta historia, como dije al principio, para que sirva de advertencia sobre cuál es la recompensa de la maldad, pero también, como debo reconocer ahora, porque al escribir todo… Sigue leyendo El agujero del infierno, de Adrian Ross
La casa y el cerebro, de Edward Bulwer-Lytton
La casa y el cerebro. Un relato victoriano de fantasmas (Impedimenta, 2013), de Edward Bulwer-Lytton y traducido por Arturo Agüero Herranz. Un libro para echarse a temblar... o quizás no tanto. La casa y el cerebro. Un relato victoriano de fantasmas (Impedimenta, 2013), de Edward Bulwer-Lytton y traducido por Arturo Agüero Herranz, es un libro… Sigue leyendo La casa y el cerebro, de Edward Bulwer-Lytton
Sukkwan Island, de David Vann
Sukkwan Island (Ediciones Alfabia, 2010), de David Vann y traducido por Daniel Gascón. Qué peligrosa puede llegar a ser la soledad. Sukkwan Island (Ediciones Alfabia, 2010), de David Vann y traducido por Daniel Gascón, es un libro que vi recomendado hace relativamente poco en un blog de reseñas literarias. Y le di prioridad frente a… Sigue leyendo Sukkwan Island, de David Vann
Miedo, de Stefan Zweig
Miedo (Acantilado, 2018), de Stefan Zweig y traducido por Roberto Bravo de la Varga. Un libro angustioso y tenso. Miedo (Acantilado, 2018), de Stefan Zweig y traducido por Roberto Bravo de la Varga, es un libro en el que el título ya nos pone en contexto. En efecto, este libro breve pero intenso cuenta la historia… Sigue leyendo Miedo, de Stefan Zweig
El palacio del pavo real, de Wilson Harris
El palacio del pavo real (Ediciones del Bronce, 2003), de Wilson Harris y traducido por Delia Mateovic. Una belleza exótica en forma de libro. El palacio del pavo real (Ediciones del Bronce, 2003), de Wilson Harris y traducido por Delia Mateovic, es un libro atípico. Y digo esto porque me costó mucho encontrarlo, comprarlo y,… Sigue leyendo El palacio del pavo real, de Wilson Harris