Encuentros con libros (Acantilado, 2020), de Stefan Zweig y traducido por Roberto Bravo de la Varga. Stefan Zweig (1881-1942) cree que a aquellos que no leen el mundo debe de parecerles muy limitado. El escritor austríaco se suicidó en Brasil, país al que llegó tras huir de una Europa que estaba cayendo en las garras… Sigue leyendo Encuentros con libros, de Stefan Zweig
Etiqueta: Literatura
Larvalar, de Dolan Mor
Larvalar (Candaya, 2022), de Dolan Mor. Un buen poema se escribe en cualquier sitio y lo importante es el camino, no la meta. Eso dice la protagonista de Larvalar (Candaya, 2022), un libro de difícil clasificación que engloba poemas, relatos, dibujos... en definitiva, un poemario experimental que trata temas como la enfermedad, la muerte, el… Sigue leyendo Larvalar, de Dolan Mor
La piel, de Sergio del Molino
La piel (Alfaguara, 2020), de Sergio del Molino. El escritor estadounidense Chuck Palahniuk publicó en 1999 una novela llamada Monstruos invisibles protagonizada por una chica cuyos defectos físicos no pasaban precisamente desapercibidos. Sergio del Molino (Madrid, 1979) ha publicado este año La piel (Alfaguara, 2020), donde recoge un amplio catálogo de monstruos visibles y radiografía… Sigue leyendo La piel, de Sergio del Molino
Las diabluras del lápiz, de José Andrés Rojo
Las diabluras del lápiz. Elogio de la lectura (Pre-Textos, 2019), de José Andrés Rojo. Nunca se sabe lo que se le va a ocurrir hacer al lápiz en cada página del libro que estemos leyendo. Lo más probable es que haga diabluras. Por eso José Andrés Rojo (La Paz, 1958) ha titulado así este libro… Sigue leyendo Las diabluras del lápiz, de José Andrés Rojo
Escribir y callar, de Nuria Amat
Escribir y callar (Siruela, 2010), de Nuria Amat. Tiene la editorial Siruela una colección de pequeños ensayos —pequeños por el tamaño de los volúmenes, porque en contenido son grandes y grandiosos— que gusta saborear. Ya leí algunos de ellos, por ejemplo, Leer a la nada, de Antonio Basanta; Libro y libertad, de Luciano Canfora, y… Sigue leyendo Escribir y callar, de Nuria Amat
Un librero en apuros, de Francisco Puche
Un librero en apuros. Memorial de afanes y quebrantos (Ediciones del Genal, 2018), de Francisco Puche. Cualquier ciudadano malagueño que se precie —y si es lector, con más razón— conoce la librería Proteo-Prometeo. Fundada en 1969, en 2017 recibió el premio Librería Cultural, otorgado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL).… Sigue leyendo Un librero en apuros, de Francisco Puche
Una cierta idea de mundo, de Alessandro Baricco
Una cierta idea de mundo (Anagrama, 2020), de Alessandro Baricco y traducido por Carmen García-Beamud. Aquí se habla de libros. No hay historia. Al menos, no hay una sola historia —la única historia— como el libro de Julian Barnes. Hay múltiples. Alessandro Baricco (Turín, 1958) es un escritor avezado, conocido por sus numerosas novelas, entre… Sigue leyendo Una cierta idea de mundo, de Alessandro Baricco
¿Para qué sirve la literatura?, de Antoine Compagnon
¿Para qué sirve la literatura? (Acantilado, 2018), de Antoine Compagnon y traducido por Manuel Arranz. «Leemos porque, aunque leer no sea indispensable para vivir, la vida es más agradable, más clara, más rica para aquellos que leen que para aquellos que no lo hacen. En un sentido más simple todavía: vivir es más fácil para… Sigue leyendo ¿Para qué sirve la literatura?, de Antoine Compagnon
Cómo escribir sobre una lectura, de Carme Font
Cómo escribir sobre una lectura. Guía práctica para redactar informes editoriales y reseñas literarias (Alba, 2007), de Carme Font. Quizás este libro no debería haberlo reseñado. Pero no puedo resistir la tentación de reseñar cada libro que leo —y dad gracias de que no reseño todo lo que leo, incluso las etiquetas de los champús—.… Sigue leyendo Cómo escribir sobre una lectura, de Carme Font
Mientras escribo, de Stephen King
Mientras escribo (DeBolsillo, 2000), de Stephen King y traducido por Jofre Homedes Beautnagel. El 19 de junio de 1999, una furgoneta arrolla al famoso escritor Stephen King y lo deja al filo de la muerte. Por entonces, el escritor estadounidense estaba redactando sus memorias, recogidas en este libro, donde nos cuenta su infancia, su adolescencia,… Sigue leyendo Mientras escribo, de Stephen King