Autor/a español/a · Ensayo

La piel, de Sergio del Molino

La piel (Alfaguara, 2020), de Sergio del Molino. El escritor estadounidense Chuck Palahniuk publicó en 1999 una novela llamada Monstruos invisibles protagonizada por una chica cuyos defectos físicos no pasaban precisamente desapercibidos. Sergio del Molino (Madrid, 1979) ha publicado este año La piel (Alfaguara, 2020), donde recoge un amplio catálogo de monstruos visibles y radiografía… Sigue leyendo La piel, de Sergio del Molino

Autor/a español/a · Ensayo

Las fotografías de la Desbandá, de Jesús Majada

Las fotografías de La Desbandá (Caligrama, 2017), de Jesús Majada. En febrero de 1937, las fuerzas fascistas entraron en Málaga. La ciudad fue tomada y miles de malagueños salieron con lo puesto y marcharon hacia donde les llevara el destino. Caminaron por la carretera que llevaba hasta Almería, pues era la única dirección sin fascistas… Sigue leyendo Las fotografías de la Desbandá, de Jesús Majada

Autor/a español/a · Ensayo

Contra la izquierda, de Jordi Gracia

Contra la izquierda. Para seguir siendo de izquierdas en el siglo XXI (Anagrama, 2018), de Jordi Gracia. La izquierda es numerosa en muchas calles y casas de España, pero ella misma se echa paladas de tierra encima cada vez que proclama mentiras. Jordi Gracia (Barcelona, 1965) ha escrito este opúsculo porque aboga por seguir siendo… Sigue leyendo Contra la izquierda, de Jordi Gracia

Autor/a extranjero/a · Ensayo

Las diabluras del lápiz, de José Andrés Rojo

Las diabluras del lápiz. Elogio de la lectura (Pre-Textos, 2019), de José Andrés Rojo. Nunca se sabe lo que se le va a ocurrir hacer al lápiz en cada página del libro que estemos leyendo. Lo más probable es que haga diabluras. Por eso José Andrés Rojo (La Paz, 1958) ha titulado así este libro… Sigue leyendo Las diabluras del lápiz, de José Andrés Rojo

Autor/a español/a · Ensayo

Escribir y callar, de Nuria Amat

Escribir y callar (Siruela, 2010), de Nuria Amat. Tiene la editorial Siruela una colección de pequeños ensayos —pequeños por el tamaño de los volúmenes, porque en contenido son grandes y grandiosos— que gusta saborear. Ya leí algunos de ellos, por ejemplo, Leer a la nada, de Antonio Basanta; Libro y libertad, de Luciano Canfora, y… Sigue leyendo Escribir y callar, de Nuria Amat

Autor/a extranjero/a · Ensayo

Estar enfermo, de Virginia Woolf

Estar enfermo & Notas desde las habitaciones de los enfermos (Alba, 2019), de Virginia Woolf y traducido por María Tena. «La enfermedad es casi imposible de comunicar. La demanda de compasión que hace el enfermo es imposible de atender». El 28 de marzo de 1941, no pudiendo soportar más su enfermedad, Woolf se cargó los… Sigue leyendo Estar enfermo, de Virginia Woolf

Autor/a español/a · Ensayo

La mirada lúcida, de Albert Lladó

La mirada lúcida. El periodismo más allá de la opinión y la información (Anagrama, 2019), de Albert Lladó. «El periodismo es una forma de resistencia» y «nuestro instrumento es la mirada», dos citas de este libro que, pese a no estar juntas, se complementan y encierran el verdadero sentido de este volumen. Albert Lladó (Barcelona,… Sigue leyendo La mirada lúcida, de Albert Lladó

Autor/a extranjero/a · Ensayo

Soñando la guerra, de Gore Vidal

Soñando la guerra. Sangre por petróleo y la Junta Cheney-Bush (Anagrama, 2003), de Gore Vidal y traducido por Jaime Zulaika. «El destino de Europa y Asia no ha sido confiado por Dios al arbitrio de Estados Unidos, y sólo el engaño, los delirios de grandeza, las fantasías vanas, el afán de poder o el deseo… Sigue leyendo Soñando la guerra, de Gore Vidal

Autor/a extranjero/a · Ensayo

Mi guerra civil española, de George Orwell

Mi guerra civil española (Destino, 1978), de George Orwell y traducido por Rafael Vázquez Zamora y Josep C. Vergés. En este libro de cubierta desaliñada y título simplón, encontramos al autor de las celebérrimas 1984 y Rebelión en la granja en torno a una selección de cartas, críticas de libros y ensayos brevísimos que escribió… Sigue leyendo Mi guerra civil española, de George Orwell